Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? › Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
-
Desde mi perspectiva, la IA representa una herramienta que muestra tanto oportunidades como amenazas. Por un lado, aprender a utlizarla representa una ventaja competitiva ante aquellas personas de nuestro entorno que no se familiarizan con sus resultados. Por el otro, se vuelve indispensable para aquellos que buscamos tener mayores y mejores cualidades, por lo que no aprender con ella, abre una brecha tanto generacional como profesional.
Por ejemplo:
– Contadores realizando reporte de manera “tradicional”, rehúsandose a utilizar la tecnología, que podría ayudarlos a captar más clientes y mejores resultados.
– Un estudiante que aprovechar las herramientas de la IA para facilitar sus métodos de enseñanza, ayudándolo incluso, a conocerse mejor.
– Padres que no logran comprender el avance tecnológico y pierden un vínculo valioso con sus hijos por desinterés.En mi ámbito profesional, la IA impacta significativamente en la automatización de procesos, optimizando horas de trabajo que pueden reorientarse hacia la generación de valor. Su verdadero potencial radica en permitirnos enfocarnos en lo humano: entender las necesidades, intereses comerciales y motivaciones personales de nuestros clientes. La automatización, lejos de deshumanizarnos, debería ser el catalizador para construir relaciones más estratégicas y significativasDesde mi perspectiva, la IA representa una herramienta que muestra tanto oportunidades como amenazas. Por un lado, aprender a utlizarla representa una ventaja competitiva ante aquellas personas de nuestro entorno que no se familiarizan con sus resultados. Por el otro, se vuelve indispensable para aquellos que buscamos tener mayores y mejores cualidades, por lo que no aprender con ella, abre una brecha tanto generacional como profesional.Por ejemplo:– Contadores realizando reporte de manera “tradicional”, rehúsandose a utilizar la tecnología, que podría ayudarlos a captar más clientes y mejores resultados.– Un estudiante que aprovechar las herramientas de la IA para facilitar sus métodos de enseñanza, ayudándolo incluso, a conocerse mejor.– Padres que no logran comprender el avance tecnológico y pierden un vínculo valioso con sus hijos por desinterés.En mi ámbito profesional, la IA impacta significativamente en la automatización de procesos, optimizando horas de trabajo que pueden reorientarse hacia la generación de valor. Su verdadero potencial radica en permitirnos enfocarnos en lo humano: entender las necesidades, intereses comerciales y motivaciones personales de nuestros clientes. La automatización, lejos de deshumanizarnos, debería ser el catalizador para construir relaciones más estratégicas y significativas