Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? › Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
-
Eficiencia y Escalabilidad. No hay duda de que la IA ofrece enormes beneficios a las instituciones financieras y en cualquier sector que nos encontremos, si se sabe entrenar sus algoritmos sofisticados permiten realizar análisis de riesgos más precisos, por ejemplo detectactando fraudes en tiempo real y automatizar tareas que antes requerían horas de trabajo humano. En términos de eficiencia, la IA es incomparable. Pero, ¿qué riesgos trae consigo esta revolución?
Los riesgos a los que nos enfrentamos los seres humanos, Hay que distinguir primero entre asistentes inteligentes e inteligencia artificial. En este momento, la mayoría de las aplicaciones que calificamos de inteligencia artificial son sólo asistentes inteligentes que <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit;”>aumentan y sirven a los humanos, como Google Maps, Google Lens, Alexa… Puede que tengan un lenguaje avanzado y capacidad para el reconocimiento de imágenes, basados en aprendizajes profundos, pero claramente no son inteligentes. El coche autónomo tiene una inteligencia bastante menor, pero es poderoso en sus dominios, aunque no pueda comprender a un niño de dos años o jugar al ajedrez.
La inteligencia artificial (IA) tiene tanto beneficios como riesgos. Entre los beneficios, la IA puede mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad de vida. Sin embargo, también conlleva riesgos como sesgos algoritmicos, problemas de privacidad y seguridad, impacto en el empleo y la economia asi como posibles usus maliciosos.