';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Claudia Margarita Lizardi Hoyos

    Miembro
    15/02/2025 a las 8:46 pm

    En el entorno actual, la Inteligencia Artificial (AI) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar tareas y facilitar el acceso a recursos esenciales, tanto en la vida laboral como personal. Al trabajar en e-commerce, la AI representa un atajo efectivo para muchas de las actividades diarias: desde la automatización de procesos logísticos, el análisis de datos, hasta la mejora en la atención al cliente. Permite tomar decisiones más rápidas y precisas, además de simplificar tareas que antes requerían mucho tiempo. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, no podemos dejar que actúe de manera completamente autónoma. Siempre deberá haber una supervisión humana para asegurarnos de que las recomendaciones y resultados que nos brinda sean correctos y libres de sesgos.

    En mi vida académica como psicóloga, la AI también tendrá un papel fundamental. Me permitirá acceder rápidamente a estudios recientes, sintetizar grandes volúmenes de información y aprovechar herramientas interactivas para el aprendizaje y la investigación. En el campo de la psicología, donde cada análisis y conclusión debe basarse en evidencias, será imprescindible verificar la validez y precisión de la información generada por la AI para asegurar resultados confiables. También será útil para saber usar la inteligencia artificial para escribir el libro que tanto he querido escribir y no se como se hace un libro creo que el AI es una gran herramienta para realizar ese sueño y cmplir con esa meta.

    Otro aspecto clave será el perfeccionamiento del idioma inglés, donde la AI me seguirá brindando oportunidades para mejorar mis habilidades de conversación, practicar estructuras complejas y obtener correcciones instantáneas, lo que hará que el proceso de aprendizaje sea aún más dinámico y personalizado.

    Tomar el diplomado en Inteligencia Artificial será una gran oportunidad para potenciar el uso de la AI en todas estas áreas. Aprenderé a utilizarla de forma más estratégica y a aprovechar sus aplicaciones tanto en el análisis de datos, la automatización de procesos, como en la mejora de mis investigaciones y proyectos personales. Además, adquiriré herramientas que me permitirán diseñar mejores prompts e instrucciones, para garantizar que las respuestas de la AI sean lo más precisas y útiles posible.

    A pesar de todas estas ventajas, siempre tendré presente que la AI no puede reemplazar completamente el juicio humano. El éxito de lo que la AI nos ofrece dependerá directamente de la calidad del prompt o la solicitud que le proporcionemos. Si las instrucciones no son claras o específicas, los resultados podrían ser ambiguos o incorrectos. Por ello, el papel del ser humano será esencial para formular las preguntas adecuadas y validar que las respuestas sean pertinentes, confiables y libres de sesgos.

    En resumen, la AI es una herramienta poderosa y versátil, y con el conocimiento adecuado podré utilizarla como un complemento esencial para mis actividades laborales y académicas, maximizando sus beneficios mientras aplico mi criterio humano, capacidad crítica y sentido común para obtener siempre los mejores resultados.