Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Tagged: Debate, IA, Inteligencia Artificial, Mis Programas
-
El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Jorge Alfredo Rodriguez Mora respondió hace 1 día, 2 horas 507 Miembros · 1,238 Respuesta
-
Creo que es una herramienta ya basica para poder entender los adelantos y herramientas que nos ofrece la tecnologia actualmente
-
definitivamente es necesario conocerla y aprender de ella
-
-
Es una revolucion a la cual debemos de unirnos para poder entender el progreso
-
En mi opinión, que la IA sea una herramienta de oportunidad o una amenaza dependerá de la ética, profesionalismo y responsabilidad de quien la use, hoy en día, vemos noticias falsas con información creada por IA, esta manipulación es de personas que no tienen calidad moral, y que es su decisión usarla para fines perversos.
Para quienes buscamos una oportunidad de crecimiento y/o realizar algún emprendimiento honrado y profesional, las IA son una potente herramienta que podemos tener a nuestro alcance y con preparación y sobre todo ética moral la podemos implementar buscado sacar el mejor provecho posible.
-
Es una gran revolucion que ha sido paulatina, por lo cual no es un riesgo porque poco a poco se ha ido integrando a la sociedad, es un riesgo para quien no avanza o no va evolucionando con la IA, entre mas se apartan de estos cambios, existira el riesgo de no entender y de segregarse a la modernidad.
-
Es correcto que hay que aprender, pero en mi opinión hay muchos riesgos en el aspecto de robos de identidad, que es necesario se regulen y nosotros aprender esos riesgos para estar alertas.
-
-
En mi opinion creo que son ambas cosas puede ser de gran ayuda para automatizar y hacer de forma mas rapida las tareas, de igual manera se puede hacer mal uso para afectar a terceros, por ejemplo ya maneja codigos de programacion, practicamente donde las intrucciones correctas puede hacer una ap o generar algun codigo malicioso, tambien es un beneficio para los que no saben programar puedan hacer programas mediante el uso de la IA.
-
Concuerdo con UD. Compañero es un cuchillo de doble filo que servirá para hacer muchas mejoras y también podrá darle herramientas a los mal intencionados a realizar sus fechorías
Y también concuerdo que nos simplificara muchas tareas
-
-
Sin lugar a duda es una herramienta muy potente que va a traer más beneficios que daños. El asunto es ir a fuentes confiables para no dejarnos llevar por malos manejos de la misma. En un futuro no muy lejano, las escuelas deberían de dar cursos al respecto ya que vivimos con la IA en casi todas las actividades.
-
Sin lugar a duda es una herramienta muy potente que va a traer más beneficios que daños. El asunto es ir a fuentes confiables para no dejarnos llevar por malos manejos de la misma. En un futuro no muy lejano, las escuelas deberían de dar cursos al respecto ya que vivimos con la IA en casi todas la
-
Es importante valor a la IA, para generar un enfoque a nuestra actividad y nada es mas retador saber ocuparlo.
-
Yo creo que la tecnología es una herramienta muy poderosa y por su mismo nivel de poder es peligrosa
Porque al ser una herramienta depende mucho de la intención de la persona que utiliza la herramienta
Lo que si creo es que es una revolución el hecho de que cualquier individuo pueda tener acceso a ella
Mi postura está más encarrilada a qué es una herramienta y no un peligro, porque depende mucho de la persona que la manipule, muchos consideran un riesgo el llegar a un nivel en dónde ya no sepa distinguir los niveles de jerarquía, al final de cuentas necesito de una persona para que le diera los accesos para llegar a esos niveles
Está herramienta logrará crear avances increíbles en tiempo record y conforme vaya mejorando veremos qué nuestra especialización también será necesaria para poder manipular estás nuevas tecnologías
Y está presente en todos lados … las recomendaciones de series que nos gustan por qué vemos más ese tipo o género
O las cosas que más compramos nos la ponen como publicidad por qué nos segmentan
Es indiscutible el hecho de que siempre estamos bajo un tipo de métrica de algún estudio en nuestra vida diaria
-
- A mi forma de ver, la IA representa tanto una oportunidad sin precedentes como un riesgo. Es la forma máxima de acceso a la información, pero por otro lado conocemos tan poco y avanza tanto la tecnología que debemos tener cuidado con las cosas que estamos creando. En mi campo profesional que es ciencias del deporte, va a afectar enormemente, ya que habrá mucho más acceso a la información y esta información de calidad va a poder ser digerida de una forma mucho más fácil. A mi parecer debería de tener más regulaciones si es usada en el ámbito militar. Me parece que es un recurso que va a adelantar la humanidad en todos los aspectos, automatizando procesos tediosos, y dando información de calidad. Aprender IA en estos momentos puede ser algo que te beneficie de una forma increíble, porque el futuro no muy lejano será regido por la IA.
-
Para mi la ia es una herramienta, como puedes ser un celular o computadora, nos va a ayudar a realizar tareas con un minimo esfuerzo. En resumen nos va a simplificar la vida
-
<strong data-start=”295″ data-end=”347″>Postura: La IA es una herramienta de crecimiento
La Inteligencia Artificial (IA) es, sin duda, una herramienta de crecimiento con un potencial transformador en casi todos los aspectos de la vida moderna. Sin embargo, como cualquier tecnología poderosa, requiere un enfoque equilibrado entre la innovación y la regulación para mitigar riesgos.
<strong data-start=”353″ data-end=”376″>Argumentos a favor:
La IA permite automatizar tareas repetitivas, lo que libera tiempo para que los profesionales se enfoquen en actividades estratégicas y creativas. Un ejemplo claro es la automatización de procesos en la industria legal, donde las herramientas de IA pueden revisar contratos o realizar investigaciones legales en una fracción del tiempo que tomaría manualmente.
En sectores como la medicina, la IA ya está ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor precisión al analizar grandes volúmenes de datos médicos. En el ámbito empresarial, puede predecir tendencias del mercado y mejorar la toma de decisiones basadas en datos reales.La IA es una herramienta de crecimiento, pero como cualquier herramienta poderosa, debe utilizarse con responsabilidad. Adoptar la IA con un enfoque proactivo y regulado permitirá maximizar sus beneficios mientras se minimizan los riesgos potenciales.
-
para mi es un riesgo que requiere ser regulada, mi profesion es la contabiliad y los sisemas contables actuales praticamente ya hacen todo el proceso contable, los contadores que queramos seguir viviendo de la profesion, tenemos que convertirnos en asesores, y es aqui donde los que decidan continuar tienen que tomar la IA como una herramienta, para poder adaptarse a la nueva forma de trabajar, me queda claro que habar compañeros que ya quieran dar el brinco o que ya no puedan cambiar su forma de trabajar, quizas se pueda pensar que entonces no es un riesgo, si no mas bien una decision personal de continuar o no en el ambito profesional, pero el riesgo yo lo veo dentro de la profesion y falta regular muchos factores dentro de mi profesion, por ejemplo el robo de identidad, es un claro ejemplo que es falta de regulacion y esto es muy comun, porque como todas las bases de datos las tiene el sat, y ya han jaqueado su sistema varias veces, ya cualquiera tiene nuestras huellas, las auditorias que se pretenden hacer a traves de una IA, ya no existe una persona con quien exponer alguna diferencia por los movimientos que no se facturan, quieren cuadrar afuerza todos los gastos e ingresos en base a facturas, a este tipo de situaciones es lo que considero una amenaza.
Log in to reply.