';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Ricardo Felipe Dugelby Covarrubias

    Miembro
    21/02/2025 a las 9:23 pm

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?<div>

    <div>

    Para mi es una herramienta de crecimiento,si es usada de una manera correcta, facilita las tareas, y optimizar las tareas de la vida diaria o en áreas muy específicas, te puede ayudar a hacer que tareas muy complejas sean fáciles o menos aburridas.

    Puede ayudar a crear y mejorar procesos, descubrir curas a enfermedades o ser usado co o herramienta didáctica.

    En mi caso personal yo la he usado para recetas, guías de estudio, como asesor financiero y deportivo o en análisis de datos y automatización de procesos.

    <div>
    </div></div></div>

    • Walter Franco Abadía

      Miembro
      22/02/2025 a las 11:32 am

      Es correcto lo que dices y estoy de acuerdo contigo, lo sí debemos tener encuenta es que para hacer uso de ella, es necesario la preparación continua, ya que cada vez hay más aplicaciones en diversos campos

  • Ricardo Felipe Dugelby Covarrubias

    Miembro
    21/02/2025 a las 9:47 pm

    Para mi es una herramienta de crecimiento,si es usada de una manera correcta, facilita las tareas, y optimizar las tareas de la vida diaria o en áreas muy específicas, te puede ayudar a hacer que tareas muy complejas sean fáciles o menos aburridas.<div>
    </div><div>Puede ayudar a crear y mejorar procesos, descubrir curas a enfermedades o ser usado co o herramienta didáctica.</div><div>
    </div><div>En mi caso personal yo la he usado para recetas, guías de estudio, como asesor financiero y deportivo o en análisis de datos y automatización de procesos.</div>

    • Jaime Encarnación Sánchez

      Miembro
      22/02/2025 a las 12:16 am

      coincido contigo y creo que en el área de didáctico o de enseñanza hay mucho por hacer, considero que será muy útil para que niños o personas con capacidades diferentes puedan aprender y desarrollarse mejor.

  • Alejandro Martinez del Palacio

    Miembro
    21/02/2025 a las 10:09 pm

    Creo que la IA es el futuro, la automatización y el uso de esta herramienta que logra procesar en segundos millones de datos con la información precisa puede ayudar de manera significativa la toma de decisiones y la velocidad con la que se procesan los datos incluso la efectividad de la ventas ya no hay tiempos de espera la IA esta 24/7 trabajando y contestado preguntas que tenga el prospecto. Creo que estamos en el mejor momento para aprender.

    • Walter Franco Abadía

      Miembro
      22/02/2025 a las 11:35 am

      De acuerdo con lo que publicas, solamente que de tanta información que esta vertida en la internet, tambien las respuestas de la IA pueden ser sesgadas, de ahi que no debemos tener el 100% seguro de todo lo que nos muestre, eso como dice es una herramienta, pero la última palabra la tenemos nosotros como usuario.

      Saludos

    • José Luis Jaramillo Leal

      Miembro
      23/02/2025 a las 12:31 pm

      de acuerdo con tu comentario, estamos muy a tiempo de aprender de manera eficiente de como utilizarla y poder aplicarla en nuestras labores.

  • Juan Ayuso Serrano

    Miembro
    21/02/2025 a las 11:32 pm

    Considero que la IA es una herramienta para mi trabajo. No lo veo como amenaza si las personas se adaptan a los nuevos cambios.

    Un ejemplo muy claro fue en su día internet, también la industria 4.0. Con mi experiencia presonal si te capacitas , te adaptas muy bien a los cambios.

    • José Luis Jaramillo Leal

      Miembro
      23/02/2025 a las 12:31 pm

      de acuerdo con tu comentario, no es una amenaza, sino una area de oportunidad que debemos aprovechar.

  • Jaime Encarnación Sánchez

    Miembro
    22/02/2025 a las 12:12 am

    En mi opinión, considero que la IA es una herramienta de crecimiento la cual nos permitirá automatizar tareas e inclusive se han desarrollado medicamentos a partir de su uso, o en su caso podemos tener diversas opiniones de un tema en específico dependiendo del punto de vista que se analice., Sin embargo al igual que el conocimiento, la IA puede utilizarse con fines maliciosos causando daños a terceros.

    En mi área laboral, estoy seguro que se tendrán reportes automatizados con información especifica la cual se podrá ver y actualizar en tiempo real, se eficientizaran procesos de producción, disminuirá la burocracia, creo que desaparecerán tareas que hoy se hacen, se reducirá el desperdicio de papel, la mayor parte de información estará en servidores.

    en mi experiencia con la IA, los levantamientos topográficos de terrenos que tradicionalmente se hacen en sitio, con personal realizando mediciones cada ciertos metros (dependiendo lo que se requiera) y que después tienen que capturar o trabajar la información levantada y llevaba días o semanas, hoy en día se pueden hacer levantamientos topográficos con drones a través de fotografías “fotogrametría” o bien con equipos laser que sacan nubes de puntos y con el software procesan y crean los planos con las especificaciones del terreno, lo que se encuentra en él y con información más precisa, especifica y en un menor tiempo.

  • Ramón Navarro Zepeda

    Miembro
    22/02/2025 a las 8:00 am

    <div>Considero y viendolo desde del punto de vista de emprendedor, la inteligencia no es que haya venido a sustituir los empleos, pero si vino a revolucionar y a simplificar las tareas que ocupan mucho y pueden ser rutinarias, convirtiendolas en algo más practico, rápido y sin menos errores. Considero que es una herramienta que puede ayudar a disminuir los costos administrativos de una empresa, y que además puede ayudar a potenciar su crecimiento. </div>

    Pienso que en este presente, es el mejor momento para emprender con estas herramientas, y que es más bajo el riesgo que se puede tener al realizarlo.

    • Jesus Escudero Lopez

      Miembro
      23/02/2025 a las 7:28 am

      Totalmente de acuerdo.

      Cómo emprendedor se necesitan herramientas que ayuden a sistematizar tareas que a veces no puedes abarcar por falta de recurso humano, y no puedes darte el lujo de contratar por qué aún no eres lo suficientemente solvente incluso para solventar los gastos personales.

  • Patricia Gomez Ramirez

    Miembro
    22/02/2025 a las 8:33 am

    La IA es una herramienta de mucho potencial porque en la actualidad te soluciona muchas tareas, trabajos, proyectos, tanto laboral como académico, pero también un riesgo que debe gestionarse con precaución, dependiendo de cómo se implemente y regule, tiene la capacidad para automatizar procesos, optimizar la toma de decisiones y personalizar experiencias puede revolucionar industrias como la comida rápida, impulsando la eficiencia y mejorando la atención al cliente.
    En los próximos cinco años, la IA permitirá la automatización de pedidos o comunicación mediante chatbots y kioscos inteligentes. Sin embargo, estos avances también conllevan riesgos, como la posible pérdida de empleos debido a la automatización, la dependencia excesiva de la tecnología. Por ello, es fundamental encontrar un equilibrio entre la innovación y la supervisión humana para aprovechar al máximo los beneficios de la IA.

  • Omar Ismael Rossi

    Miembro
    22/02/2025 a las 10:15 am

    Hay dos posturas filosóficas al respecto del hombre y la tecnología. Una es optimista y ve a la maquina como una extensión del cuerpo, es decir “un martillo es un puño que no sangra”. En todo caso, la tecnología es una extensión de las capacidades humanas. Sin embargo, la postura pesimista habla del reemplazo de funciones propias del ser humano y de un carácter más esclavista n términos de dependencia. Por ejemplo, el estudio realizado en el Reino Unido acerca de la atrofia de las capacidades de localización en taxistas que sabana menudo el gps o la atrofia de las capacidades de las neuronas espejo como consecuencia de la utilización periódica de aplicaciones de citas. En todo caso, la tecnología es vista como un agente externo, desprovisto de toda ideología. Como dije al principio, “el martillo es un puño que no sangra”, la ideología detrás de la tecnología podría hacer sangrar con el martillo. La IA al servicio de la ingeniera social puede ser un riesgo, pero como una variable independiente. La relación con los medios de producción y las condiciones materiales de la existencia son las verdaderas variables en toda esta discusión, porque al fin y al cabo, son las que blanden el martillo.

    • Jesus Escudero Lopez

      Miembro
      23/02/2025 a las 7:33 am

      Efectivamente, como variable independiente puede ser un riesgo, que va ser necesario controlar o buscar alternativas para mitigar el impacto negativo que pueda traer consigo; sin embargo en su conjunto puede traer beneficios inmensurables que si se saben manejar de manera correcta, pudieran incluso alargar la longevidad del ser humano de tal manera en la que las enfermedades, dolores generados por la edad y condiciones particulares de perdida de conciencia podrían quedar en el recuerdo de aquellos que hoy en día los padecen.

  • Walter Franco Abadía

    Miembro
    22/02/2025 a las 11:30 am

    Considero que la IA es una herramiento que nos va ayudar mucho en nuestro dia dia, ya que la tecnologia cada vez es mas avanzada, pero tambien, es necesario que tenga mas regulaciones al respecto, toda vez que a la fecha ya no se puede distinguir que es real o falso, esto conlleva a que muchas personas pueden utilizarla para otro fines no legales. Por ejemplo para hacer estafas clonando tu voz o tu imagen en las redes social.

  • Walter Franco Abadía

    Miembro
    22/02/2025 a las 11:46 am

    Estoy convencido que la IA es una herramienta en la cual viene a facilitar nuetra labor diaria como profesionistas, pero tambien estoy de acuerdo que hace falta regulacion juridica al respecto, toda vez que el uso indiscriminado no legal, esta haciendo de las suyas, para cometer actos ilegales, como la clonacion de voz e imagen que las usas para estafar.

  • Javier Pozo Enriquez

    Miembro
    22/02/2025 a las 10:47 pm

    Hola a todos, definitivamente la IA va a cambiar de forma radical en el mediano plazo la sociedad como la conocemos ahora, precisamente por eso las regulaciones seran vitales para que la adaptación no sea sin control y solo a beneficio de esos monopolios que hoy las controlan.

    Nuestra obligación es conocerla y aprenderla para seguir en el juego de esta economía que cambia a pasos agigantados.

  • lejoules

    Miembro
    23/02/2025 a las 1:03 am

    Considero que la inteligencia artificial (IA) ya forma parte de nuestra vida cotidiana, muchas veces sin que nos demos cuenta. Desde recordarnos citas importantes hasta ayudarnos a cocinar, organizar nuestro trabajo o incluso recomendar la mejor ruta para evitar el tráfico, la IA está aquí para hacernos la vida más fácil.

    Uno de sus mayores beneficios es que nos ayuda a ahorrar tiempo. Las tareas repetitivas, como responder correos o programar reuniones, pueden automatizarse, permitiéndonos enfocarnos en lo que realmente importa. Por ejemplo, un asistente virtual puede recordarnos pagar una factura a tiempo o sugerirnos una receta con los ingredientes que tenemos en casa.

    Además, la IA nos ayuda a tomar mejores decisiones al procesar información de manera rápida y eficiente. En la salud, por ejemplo, puede analizar datos médicos para ayudar a los doctores a detectar enfermedades antes de que se agraven. En lo financiero, nos permite gestionar mejor nuestras inversiones o controlar nuestros gastos.

    También es una gran aliada en la accesibilidad. Personas con discapacidad pueden beneficiarse de asistentes de voz, lectores de pantalla o traducción en tiempo real para comunicarse sin barreras. La IA no solo facilita nuestra vida, sino que ayuda a que más personas tengan igualdad de oportunidades.

    Por si fuera poco, la IA contribuye a cuidar el medio ambiente. Nos permite optimizar el consumo de energía en casa, reducir desperdicios en la industria y hacer que el transporte sea más eficiente, reduciendo emisiones contaminantes.

    En pocas palabras, la inteligencia artificial no está aquí para reemplazarnos, sino para apoyarnos. Si la usamos con responsabilidad y criterio, puede convertirse en una herramienta increíble que nos ayude a vivir mejor, dándonos más tiempo para lo que realmente importa: nuestras familias, nuestros sueños y nuestro bienestar.

  • Alejandro Galicia Sosa

    Miembro
    23/02/2025 a las 1:29 am

    Estoy a favor de la IA, COMO UN COMPLEMENTO, en las labores que día a día realizamos.El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad actual es significativo y diverso. A continuación presento algunos ejemplos de cómo la IA está influyendo en diferentes ámbitos:

    # Ventajas

    1. Mejora en la toma de decisiones. La IA proporciona análisis de datos y patrones que ayudan a tomar decisiones informadas y precisas.

    2.Automatización y eficiencia La IA está permitiendo la automatización de tareas repetitivas y rutinarias, liberando tiempo y recursos para actividades más estratégicas y creativas.

    3. Mejora el servicio al cliente: La IA está permitiendo la personalización, mejorando la experiencia del cliente, mediante la creación de chatbots y asistentes virtuales.

    4.Avances en la medicina y la salud. La IA está siendo utilizada para desarrollar nuevos tratamientos, diagnosticar enfermedades y personalizar la atención médica.

    Los Desafios de implementar la IA

    1. *Pérdida de empleos*: La automatización de tareas puede llevar a la pérdida de empleos, especialmente en sectores que requieren tareas repetitivas.

    2. *Privacidad y seguridad*: La recopilación y el análisis de datos personales por parte de la IA pueden generar preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.

    3. *Sesgo y discriminación*: La IA puede perpetuar sesgos y discriminación si se entrena con datos sesgados o si se utiliza de manera inapropiada.

    4. Dependencia y responsabilidad* La dependencia de la IA puede llevar a una falta de responsabilidad y de tomar de decisiones.

    En que ateas podemos usar la IA

    1. Negocios y finanzasLa IA está siendo utilizada para analizar datos financieros, predecir tendencias y optimizar procesos.

    2. Salud y medicina. La IA está siendo utilizada para desarrollar nuevos tratamientos, diagnosticar enfermedades y personalizar la atención médica.

    3. Educación. La IA está siendo utilizada para personalizar la educación, desarrollar herramientas de aprendizaje y mejorar la experiencia del estudiante.

    4. Transporte y logística. La IA está siendo utilizada para optimizar rutas, predecir demanda y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.

    La IA está teniendo un impacto significativo en la sociedad actual, con ventajas y desafíos en diferentes ámbitos. Es importante abordar los desafíos y asegurarse de que la IA se utilice de manera responsable y ética.

  • Jesus Escudero Lopez

    Miembro
    23/02/2025 a las 7:24 am

    La inteligencia artificial ha venido revolucionando el mundo de tal manera que aquellos capitulos que veníamos en las caricaturas antiguas, ejemplo “los Super Sonicos” donde nos mostraban avances tecnologicos que pensábamos que no íbamos a llegar a ver (video consultas, robots, autos voladores) han sido posible gracias a qué gente que se atreve a utilizar las herramientas digitales, han logrado que cada uno de nosostros “que no tenemos el expertis necesario” tengamos la oportunidad de acceder a cada uno de ellos y disfrutar de sus beneficios.

    Por ende es importante adaptarnos a ese tipo de cambios y más que ver en la inteligencia artificial un riesgo, considero que es una gran oportunidad para aprovechar aquellos beneficios que nos brinda; entre los cuales incluso podríamos lograr una longevidad más lúcida en los seres humanos con mayor calidad de vida.

  • José Luis Jaramillo Leal

    Miembro
    23/02/2025 a las 12:29 pm
    1. la IA es una herramienta positiva, es una revolucion para mejorar los procesos, analisis y toma de desiciones en los diferentes ambitos laborales
    2. como experiencia propia sobre la IA, la utilizamos para agilizar procesos y mejorar las entregas de los servicios, asi como par procesamiento de datos y los chats bots.

Página 7 de 42

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora