';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Ingrid Chávez Valdovinos

    Miembro
    14/06/2025 a las 8:11 pm

    Estoy a favor del desarrollo e implementación de la inteligencia artificial, ya que representa una herramienta transformadora con un enorme potencial en múltiples sectores. Sin embargo, también reconozco la urgencia de establecer marcos regulatorios sólidos a nivel internacional. Esta es una gran oportunidad para que el derecho internacional y las cortes internacionales cobren mayor relevancia, generando convenios y acuerdos que aseguren un uso ético, transparente y con responsabilidad global. La IA no puede seguir avanzando sin una gobernanza común: es momento de unirnos en una regulación mundial que otorgue veracidad y coercibilidad a nuestras instituciones internacionales.Estoy a favor del desarrollo e implementación de la inteligencia artificial, ya que representa una herramienta transformadora con un enorme potencial en múltiples sectores. Sin embargo, también reconozco la urgencia de establecer marcos regulatorios sólidos a nivel internacional. Esta es una gran oportunidad para que el derecho internacional y las cortes internacionales cobren mayor relevancia, generando convenios y acuerdos que aseguren un uso ético, transparente y con responsabilidad global. La IA no puede seguir avanzando sin una gobernanza común: es momento de unirnos en una regulación mundial que otorgue veracidad y coercibilidad a nuestras instituciones internacionales.

    • Alfredo Suárez Camacho

      Miembro
      17/06/2025 a las 7:18 pm

      Ingrid, coincido en la necesidad de regular, quizás de lo local a lo internacional. Por ejemplo, el uso de la IA en una escuela universitaria ya no puede ser prohibida, debe ser regulada y citada en fuentes. No coincido mucho en le tema de la gobernanza tal como lo citas, ya que este tema es todo un conjunto de factores donde la IA podría jugar un papel colaborativo, mas no preponderante.

  • Josué Augusto Blancas Vivian

    Miembro
    15/06/2025 a las 3:41 pm

    100%

  • Norma Cuevas Puente

    Miembro
    17/06/2025 a las 3:02 pm

    Creo que es una herramienta que se esta volviendo indispensable y facilitadora. Es muy versatil y sorprendente. Creo que no va a desplazar a las personas pero si va a reducir las labores. Es necesario que haya un marco legal regular su uso. Pero tambien, es necesario se piense en el impacto ambiental que puede generar es uso de ella

    • Alfredo Suárez Camacho

      Miembro
      17/06/2025 a las 7:04 pm

      Hola Norma, pienso que la IA sustituirá únicamente a personas/profesionistas que no gestionen la IA. POr ejemplo en mi área de seguridad, si un monitorista no sabe de IA, no podrá aprovechar todas las herramientas que le ofrecen las tecnologías de IA, y será fácilmente reemplazable por un monitorista que si tenga la preparación para gestionar y entregar resultados traducidos en una mayor efectividad en la aplicación de seguridad en un edificio, en una industria.

  • Alfredo Suárez Camacho

    Miembro
    17/06/2025 a las 6:57 pm
    1. Considero que la IA es una herramienta de crecimiento en todos los campos de la vida humana, en las ciencias y en las artes, y que con los conocimientos adecuados y una practica constante con objetivos definidos pueden contribuir a mejorar procesos. Definitivamente será una amenaza para quienes no se preparen en este campo de la IA. Las regulaciones deberán implementarse según el campo de accion, por ejemplo en una escuela, en una preparatoria, en una universidad, donde en lugar de prohibir el uso de la IA, se regule con reglas claras y citando fuentes de IA.
    2. Un campo de aplicación en mi caso, es el uso de tecnología como cámaras de seguridad con IA y control de accesos mediante biométricos, donde cada una de ellas coadyuvan en procesos de control efectivo como la identificación de grupos no ordinarios, comportamientos que den señales de conductas delictivas, y otros. Estos equipos sustituyen a seres humanos que con el tiempo se ha demostrado que un monitorista no es capaz de identificar comportamientos o actos delictivos en periodos de mas de tres horas continuas.
    • Arturo Rodríguez Nava

      Miembro
      19/06/2025 a las 2:51 pm

      Excelente síntesis de los elementos progresivos, es un mar profundo donde su superficie es claro y cristalino y, lo profundo es oscuro y mwsivo

      • Sandra Erika González Morales

        Miembro
        21/06/2025 a las 3:04 pm

        Buenas tardes compañero Alfredo, estoy de acuerdo contigo. La IA ya esta siendo implementada en las soluciones de Seguridad como en tu caso en las Camarás de Seguridad y ofrece grandes beneficios como el hecho de que ya usan videos inteligentes en donde se pueden ver movimientos inusuales, alertas agiles y automatizadas, reconocimiento facial y muchas otras ventajas que tu debes saber ya que que manejas esa solución, que ayudan a la seguridad y vigilancia en las empresas, supongo que va ligado con detectores de incendios y demás, esto es una gran ventaja que ojo humano no podria detectar; en mi caso en las soluciones de seguridad en informática que manejo dentro de la empresa ya desarrollaron también soluciones con IA, debido a que los ciberdelicuentes estan utilizando herramientas de IA generativa para llevar a cabo ataques a las empresas que estan vulnerables, debido a eso la Solución de seguridad que se maneja dentro de la empresa para la que laboro ya esta utilizando su capacidad para que dentro de las soluciones que esta ofreciendo ya esta integrada el IA, para detectar patrones y amenzas que serian imposibles identificar con los sistemas tradicionales, por ello la importancia de la IA y el buen uso de esta. saludos.

  • Jesús Mario Castillo Zavala

    Miembro
    17/06/2025 a las 10:38 pm

    No es una dicotomía cerrada. La IA <strong data-start=”1976″ data-end=”1994″>es ambas cosas: una revolución tecnológica con riesgos serios. Lo que determinará su impacto final será <strong data-start=”2084″ data-end=”2147″>cómo decidamos regular, usar y democratizar esta tecnología. La clave está en la ética, la transparencia y la educación.No es una dicotomía cerrada. La IA es ambas cosas: una revolución tecnológica con riesgos serios. Lo que determinará su impacto final será cómo decidamos regular, usar y democratizar esta tecnología. La clave está en la ética, la transparencia y la educación.

    • Daniela Robles Rovelo

      Miembro
      20/06/2025 a las 6:22 pm

      Hola Jesús, muy de acuerdo con tu comentario, por lo mismo en lo personal me costó trabajo definir una postura, porque como dices son ambas cosas y va a depender de como decidamos usarla, regularla etc. si será un impacto negativo o positivo, como bien dices, la clave estará en la ética, transparencia y educación. Saludos

  • uzieltrinidad

    Miembro
    18/06/2025 a las 12:36 pm

    “I.A” ¿crecimiento o amenaza? … en lo personal, yo considero que la mayoría de los descubrimientos de nuestra especie humana en esta era o en cualquier otra, han llegado a representar en cierto momento de la historia, un crecimiento y una amenaza, puesto que estos descubrimientos o herramientas, en las manos de algún personaje, cuyos principios, valores o creencias, no esten alineadas en pro al crecimiento y desarrollo de la humanidad, puede ser una amenaza.
    y como todo avance social, iran habiendo actualizaciones del mercado, de los negocios, del dia a dia y si no estamos con el movimiento estamos estancados.

  • Isaías Cruz López

    Miembro
    18/06/2025 a las 1:08 pm

    En mi opinión la IA es una herramienta que nos permite realizar funciones avanzadas y que si lo usamos de manera correcta puede optimizar nuestras actividades en cualquier ambito laboral.

    ejemplo 1. En la actualidad se ha visto avances de manera significativa el uso de drones para realizar trabajos y funciones en diferentes areas laborales y desde mi perspectiva tal cosa es posible por medio de la IA; ahora bien mientras usemos la IA de manera razonada y con criterio podemos obtener grandes beneficios.

    ejemplo 2. Actualmente hemos visto los últimos acontecimientos que suceden alrededor del mundo donde las grandes potencias emplean la IA para ocasionar daños no solo en la infraestructura de un pais, sino que repercute en sus ciudadanos, donde el mal manejo de la IA se ve reflejado por las diferentes formas no en benefició sino para ocasionar daños que causan muerte y destrucción.

  • Luis Mario Benson Flores

    Miembro
    19/06/2025 a las 2:47 pm

    La IA al igual que las nuevas tecnologías que llegan son espadas de dos filos del cual dependerá de nosotros su uso. La Ai es una herramienta de crecimiento increíble que cada vez se perfecciona más y se adapta a nuestras necesidades. Puede ser un potente buscador, como tambien creador de historias, guiones, imagenes, código, etc.. El poder que tiene es increíble pero este depende de la habilidad, ingenio y creatividad de la persona que lo usa, porque podemos usarla para preguntarle cosas que podríamos hacer en cualquier buscador o podríamos automatizar y crear cosas las cuales nos tomaría mucho más tiempo en aprender y en crear.

    En el ambito accademico es realmente util al poder facilitar y optimizar la investigación, pero al mismo tiempo el uso excesivo de Ai puede provocar que la gente pierda la ambición de investigar y crea todo lo que digan las Ai las cuales se pueden equivocar. Tener un agente que tiene la habilidad de poder darte información en segundos es fascinante, pero en el caso de creación de videos y propagación de fake news es un caso relevante que se debe de regularizar porque ahora algunas Ai’s tienen el potencial de crear videos como si fueran noticias, y cada vez son mas difíciles de identificar si son reales o no.

  • humbertoiturbe

    Miembro
    19/06/2025 a las 7:59 pm

    En mi opinión las IA representa un gran avance para un futuro favorable, respecto a las nuevas generaciones del país, a las empresas o inclusive a los investigadores que necesitan recaudar alguna información o utilizarla como método de aprendizaje, pero no debemos de tener en cuenta que se debe realizar una serie de normas de supervisión del método que se utiliza, esto, en caso que se utilice para algún daño o afecto negativo a la sociedad.

    En el campo laboral que me encuentro como docente, considero muy útil dentro de 5 años como fuente de investigación o como consultor de alguna idea para redactar o elaborar alguna actividad a realizar referente algún tema en especifico, siempre y cuando tenga su referencia de origen como algún autor o pagina educativa de calidad.

  • Daniela Robles Rovelo

    Miembro
    20/06/2025 a las 6:16 pm

    Pienso que la IA es una herramienta de crecimiento que, claro, requiere más regulación, pero en principio, es una herramienta, que si bien aprovechada nos puede ayudar a mejorar en muchos sentidos como humanidad. Un estudio de la universidad internacional de Valencia menciona algunas ventajas del uso de la IA como; automatización de procesos, se reduce el error humano, aporta precisión, potencia la creatividad, y quisiera ahondar en esta última, ya que muchas veces cuando uno tiene que hacer un trabajo repetitivo, comúnmente conocido como hacer “la talacha” que te pudieras evitar automatizando procesos, haría que tengamos más tiempo para pensar, para innovar, tener mente creativa. A mi mucho me pasa justo eso, que por pasar mucho tiempo haciendo la talacha, que pudiera hacerlo un sistema automatizado, entonces tendría más tiempo para definir y planear estrategias y posteriormente implementarlas, en mi caso, en temas de sostenibilidad.

  • Lisset Alejandra González Guillén

    Miembro
    21/06/2025 a las 8:40 am

    Muy bien se sabe lo que la IA puede hacer o lo que nos puede ayudar a hacer, en mi opinion la IA es una herramienta para crecer en las areas que nos gusten y que tambien no hay que depender mucho de ella porque al final de cuentas es una computadora controlada por la humanos y lo que nosotros le pidamos un humano lo responde o ya esta automáticamente la respuesta. Solo puedo concluir que es mejor usar la IA como herramienta y usar nuestra inteligencia, creatividad, etc. que no se deje de lado lo que un humano puede crear sin usar la IA porque ahi se ve lo original de crear algo.

  • Adrian Gomez Torres

    Miembro
    21/06/2025 a las 1:29 pm

    Creo que debe existir una mejor regulacion de la IA, en todos los campos. En lo personal y en mi area de trabajo no se si llegue a ser relevante el avance.

    • Sandra Erika González Morales

      Miembro
      21/06/2025 a las 3:19 pm

      Buenas tardes compañero Adrian, no se en donde este laborando o que área, pero considero que la IA esta impulsando a la productividad de las diversas empresas o sectores de negocio desde lo más sencillo que el el ChatGPT y de tareas automatizadas , hasta lo más complejo que es lo que el maestro nos ha mostrado en las clases, con el uso de programación de códigos y algoritmos, incluso las grandes empresas analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real y detectan patrones que serían imposibles de identificar con el ojo humano o los sistemas normales. La tendencia es la IA y es bueno que estemos aquí en este diplomado, aprendiendo desde lo básico hasta lo más avanzado que nos brinden y llevarlo a la práctica en lo que laboramos asi sea una tarea sencilla. Es mi punto de vista, también respeto tu punto de vista, saludos.

  • Carlos San Román Camacho

    Miembro
    21/06/2025 a las 1:36 pm

    Yo no estoy en posición de afirmar que sé lo que la IA puede legar a hacer.. Es como vaticinar hasta dónde puede desarrollarse – y me tomo una libertad creativa en esta analogía, que puede tener muchas aristas- un niño o una niña en su vida adulta. Se puede anticipar pero no lo aseverar. Sibien no es una tecnología nueva, no hemos visto aún las capacidades de su evolución. Y hay muchas consideraciones al respecto, que no conocemos o controlamos. La primera, es cómo se potencializa. Y viene del fenomenal avance tecnológico del Hardware. Llevo 25 años en la industria de las TI y de ellos, 20 solamente en el negocio del HW, de los procesadores, tanto de datos, como gráficos. El avance que están teniendo empresas como Nvidia y detrás de ellos AMD, Intel y Qualcomm, ha sido extraordinario. Hoy, si van a adquirir una nueva PC, verán que ya tienen tres tipos de procesamiento: la CPU – datos o cómputo- GPU – gráficos y uno nuevo, NPU – Neuronal processor unit. Y ese NPU es solamente para procesar instrucciones de inteligencia artificial. Hoy, no hay prácticamente un solo SW, ni OS que aproveche el NPU, pero el próximo año, habrá una miriada. Tenemos que estar presentes y vigilantes sobre las capacidades -conocidas, anticipadas, esperadas y las que no caben en ninguna de estas clasificaciones- que son las inesperadas, disruptivas y no cortas de ser sorprendentes.

  • Sandra Erika González Morales

    Miembro
    21/06/2025 a las 2:41 pm

    La IA es una herramienta de gran ayuda porque pueda apoyar a la productividad de las empresas, en diferentes aspectos como optimizar los procesos, automatizar las tareas repetitivas, reducir los tiempos empleados en el análisis de datos, incrementa la productividad de los trabajadores y la calidad del trabajo que realizan. El tener más información, les permite tener una visión más focalizada de su trabajo y tomar mejores decisiones. La IA puede ayudar mucho si somos capaces de aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología. Pero por otro lado también la IA conlleva una amenaza si se le da un mal uso, por ejemplo si la usan personas para recrear rostros de personas reales y crean contenido pornográfico con estos, incluso usan caras de menores de edad para esa clase de contenido, aquí ya entra en el robo de identidad y violación de la privacidad y entra en casos de la pedofilia si se usa para estos casos si deberían estas personas recibir alguna forma de castigo porque están usando esta herramienta para cometer delitos y crear alguna regulación para que la IA no se utilice de esta forma.

    La IA si se usa de manera responsable puede ayudar muchísimo a las diferentes industrias y formas de trabajo. A mí en lo particular voy iniciando con el uso de la IA, sin embargo, me esta ayudando a crear imágenes creativas con comentarios llamativos para mis redes sociales de las soluciones que manejo en mi empresa.La IA es una herramienta de gran ayuda porque pueda apoyar a la productividad de las

    empresas, en diferentes aspectos como optimizar los procesos, automatizar las tareas repetitivas, reducir los tiempos empleados en el análisis de datos, incrementala productividad de los trabajadores y la calidad del trabajo que realizan. El tener más información, les permite tener una visión más focalizada de su trabajo y tomar mejores decisiones. La IA puede ayudar mucho si somos capaces de aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología. Pero por otro lado también la IA conlleva una amenaza si se le da un mal uso, por ejemplo si la usan personas para recrear rostros de personas reales y crean contenido pornográfico con estos, incluso usan caras de menores de edad para esa clase de contenido, aquí ya entra en el robo de identidad y violación de la privacidad y entra en casos de la pedofilia si se usa para estos casos si deberían estas personas recibir alguna forma de castigo porque están usando esta herramienta para cometer delitos y crear alguna regulación para que la IA no se utilice de esta forma. La IA si se usa de manera responsable puede ayudar muchísimo a las diferentes industrias y

    formas de trabajo. A mí en lo particular voy iniciando con el uso de la IA, sin embargo, me esta ayudando a crear imágenes creativas con comentarios llamativos para mis redes sociales de las soluciones que manejo en la empresa de seguridad en informática en la cual laboro; y sigo aprendiendo con este curso que más puedo explotar de la IA para mi trabajo y mi emprendimiento personal de una Boutique que abrí. Gracias.

  • SILVIA DEL VALLE FLORES

    Miembro
    23/06/2025 a las 12:51 am

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?

    La IA no es un riesgo, es una herramienta creada por el ser humano ,tiene como objetivo la ayuda de forma individual o en conjunto para la sociedad esto con la única finalidad del progreso, del bienestar, desafortunadamente el ser humano en su complejidad toda herramienta o recurso, la usado con otras finalidades que no son nada loables, por lo tanto una herramienta la que sea como un azadón o la IA el uso y los resultados que se obtengan solo dependerán de cada persona,

Página 40 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora