Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
-
El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Ashley Daniela Moisen Torres respondió hace 4 días , 7 horas 532 Miembros · 1,285 Respuesta
-
Mi postura es que una situación no excluye a la otra. Si bien es cierto que, la IA representa una oportunidad importantísima en muchos sentidos y ámbitos de la vida, también lo es, que conlleva un riesgo y que, por lo tanto, se debe regular y controlar.
Tenemos ejemplos muy positivos, como la automatización de tareas recurrentes, que nos ayudan a optimizar los tiempos de trabajo; pero al mismo tiempo, se corren riesgos importantes como los plagios, la pérdida de la creatividad o incluso, la capacidad de raciocinio.
Definitivamente, llegará el momento en que la IA tenga un impacto en todas las actividades de nuestra vida, incluso cotidiana, pero considero que este crecimiento en su uso, debe ser regulado y controlado.
-
Considero que tienes razón no todo es blanco o negro, hay colores en medio. Hay que saber como utilizar las cosas adecuadamente
-
-
Muchas tecnologías o descubrimientos generadas a través de la historia de la humanidad han sido atacadas. Un ejemplo puede ser la revolución industrial o la teoría de la evolución de Darwin.
En el caso de la IA considero que es el mismo caso, todavía no sabemos las implicaciones que tiene o tendrá la IA en nuestras vidas. Puede ayudar en mucho para beneficio de la humanidad o puede perjudicarlo de gran manera, hay ejemplos de sobra en que nos ayuda desde la programación hasta consejos cotidiano. Por supuesto, de la misma manera puede perjudicarnos requiriendo más energía eléctrica (más contaminación) o en caso extremo puede pasar como la pelicula Terminator o Matrix si les damos mucho control y dependencia.
Al final considero que traerá muchos beneficios a la humanidad en general pero todavía necesitamos más información y estudios al respecto, todavía no se le puede dar rienda suelta (ya que incluso pueden crear su propio idioma) pero no podemos satanizar sin conocer. Se tiene que regular de manera continua según el desarrollo de la IA y la tecnología.
-
Estoy de acuerdo en que la IA puede ayudar mucho, pero también que todavía hay muchas cosas que no sabemos. Creo que es importante seguir aprendiendo y ver cómo se puede usar de forma responsable y con reglas claras.
-
-
Una revolución la IA, se debe estar preparado<div>para eficientar nuestro trabajo, algo que llama la atención, personal punto de</div><div>vista, es que la personas adultas somos las más interesadas en prepararse y obtener</div><div>habilidades que nos permitan trabajar con la IA, jóvenes en edad bachillerato la</div><div>están utilizando solo como entretenimiento.</div>
-
En mi opinion la Inteligencia Artificial tiene un impacto transformador en diversos ámbitos, desde la economía y la sociedad hasta la tecnología y la salud. <mark>Facilita la automatización, mejora la eficiencia, impulsa la innovación y abre nuevas oportunidades</mark>, pero también plantea desafíos éticos y sociales que deben abordarse.La Inteligencia Artificial (IA) tiene un impacto transformador en diversos ámbitos, desde la economía y la sociedad hasta la tecnología y la salud. Facilita la automatización, mejora la eficiencia, impulsa la innovación y abre nuevas oportunidades, pero también plantea desafíos éticos y sociales que deben abordarse.
-
-
<strong data-start=”974″ data-end=”989″>Oportunidad: multiplicador de productividad y ventaja competitiva.
-
<strong data-start=”1051″ data-end=”1064″>Condición: aplicar reglas claras sobre datos, transparencia y responsabilidad para evitar pérdida de confianza.Oportunidad: multiplicador de productividad y ventaja competitiva.
<div>
</div><div>Condición: aplicar reglas claras sobre datos, transparencia y responsabilidad para evitar pérdida de confianza.</div> -
-
La IA sera la herramienta más importante en un futuro cercano, es po eso que debemos prepararnos para esta nueva forma de vivir, hay que adaptarnos
-
Hola Ala Martha,
De acuerdo, es una herramienta más para todos nosotros y será el facilitador de tareas en un futuro no muy lejano.
Saludos.
-
-
- Elige tu postura: ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?
Herramienta de crecimiento - Sustenta tu argumento con ejemplos, casos de estudio o experiencias propias.
Debido a que mis actividades pueden ser realizadas en un menor tiempo en el trabajo, siempre solicitando las fuentes de donde se obtuvieron los datos.
- Elige tu postura: ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?
-
Me gustó mucho tu comparación con el smartphone, porque es verdad que la IA está cambiando nuestras vidas igual o incluso más. El ejemplo de la película que mencionaste me pareció muy inspirador, no había pensado en cómo puede ayudar tanto en temas de salud. Y sí, creo que aprender a usar la IA es clave para que nos ayude en lugar de quitarnos oportunidades.
-
En mi opinión la IA y la experiencia en su uso genera un impacto automático a diferentes niveles en los usuarios. Es decir, de inicio parece increíble que pueda tener tal nivel de expresión y de respuesta de una forma en la que no se había experimentado en tecnologías anteriores. Sin embargo, con el tiempo y la comprehensión de su funcionamiento y las muchas formas en las que podemos usarla a nuestro favor, resulta una gran experiencia y una herramienta de suma utilidad, así como un un abanico infinito de posibilidades, temas y profesiones.
Sin embargo me parece que de momento aún existe mucha resistencia social y sobre todo paradigmas con respecto a la utilización de estas herramientas, lo que lleva a la consideración de aspectos como lo legal y ¿porqué no?, como lo moral o ético.
-
Es verdad, la IA no puede hacerse a un lado en nuestras vidas, cada vez estará más presente en las actividades cotidianes como 3el internet en su momento.
-
A medida que nuevos sistemas de comunicación se han ido incorporando a la humanidad, los avances han sido a escalas cada vez mayores, asi podemos ver desde la invención de la imprente, como los conocimientos se lograron difundir de forma más amplia. La llegada de los medios masivos, aunque podamos entender que podían manipular a las masas, tambien transmitian el conocimiento del mundo a traves de una bocina o una pantalla. El internet ha revolucionado todo y vemos hoy con gran sorpresa que cualquier persona puede entender lo que pasa al otro lado del mundo. La cantidad de i nformación que fluye en medios tarde o temprano tendría un cauce como lo está teniendo la IA, que captura ese conocimiento comunitario y lo pone al servicio de todos para ampliar nuestro potencial.
-
Hola!
Considero que la IA será un apoyo para mi rama profesional, ya que es una herramienta de mejora en cualquier ámbito y un facilitador tanto de información como de tareas, sin embargo, aunque guarde cierta memoria o capacidad de información, no podría de momento ser manejada de manera automatizada sin que una persona guíe las necesidades solicitadas. -
El ejemplo que puedo utilizar, sería con la empresa en la que trabajo.
La IA, nos ha ayudado en gestión inventarios, proyecciones económicas, actualizaciones de precios según la zona y competencias… El uso de herramientas de marketing para creación de promociones y contenido para redes sociales. Ha sido una buena herramienta en contaduría y un aliado para la búsqueda de una estabilidad financiera del negocio.
-
Coincido, la IA tiene un potencial para ayudar a la humanidad.
Log in to reply.