Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
-
El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Ashley Daniela Moisen Torres respondió hace 3 días , 9 horas 532 Miembros · 1,285 Respuesta
-
es una revolucion tecnologica para mejorar lo que esta a todo nuestro alcance sin duda una mejora excepcional
-
La IA es un gran aliado, potencia lo que ya sabes o te ayuda a generar ideas que no tenias en mente, digo que es un gran aliado ya que debes conocer sobre el tema para poder dar las instrucciones mas correctas y acertadas.
-
La inteligencia artificial (IA) ya no es una idea sacada de películas de ciencia ficción. Está en nuestro día a día: cuando pedimos algo por voz al celular, cuando Netflix nos sugiere qué ver o incluso cuando un médico usa un algoritmo para detectar una enfermedad. Y sí, todo esto suena increíble… pero también da un poco de vértigo.
Entonces, ¿esto es una revolución que va a mejorar nuestras vidas o es un riesgo que aún no entendemos del todo?La inteligencia artificial (IA) ya no es una idea sacada de películas de ciencia ficción. Está en nuestro día a día: cuando pedimos algo por voz al celular, cuando Netflix nos sugiere qué ver o incluso cuando un médico usa un algoritmo para detectar una enfermedad. Y sí, todo esto suena increíble… pero también da un poco de vértigo.
Entonces, ¿esto es una revolución que va a mejorar nuestras vidas o es un riesgo que aún no entendemos del todo?
-
Exacto, coincido contigo. Creo que, si necesitará regulaciones y debemos ser cuidadosos al respecto, sin dejar de aprovechar la IA.
-
Si bien facilita la vida también es cierto que es un riesgo que aún no entendemos y mucho menos dimensionamos.Si bien facilita la vida también es cierto que es un riesgo
que aún no entendemos y mucho menos dimensionamos.
-
Estoy de acuerdo en cierto sentido con tu opinión. Me parece que precisamente ese riesgo también radica en la falta de conocimiento de las herramientas de IA. Es por ello que es importante conocer con mayor profundidad el funcionamiento de estas herramientas. Saludos!!!
-
-
en efecto ya estamos y somos parte de la IA en el dia a dia , ya no solo es ficcion ni peliculas donde vemos esto, asi que es momento de aplicar bien esta opcion
-
-
La IA es una herramienta de crecimiento y también se puede convertir en una amenaza que requerirá más regulación.
Creo que es una herramienta de crecimiento porque facilita y eficientiza muchos tipos de trabajos, labores, profesiones, tareas, etc, etc.
Por ejemplo, en mi trabajo le pedí a ChatGPT que me hiciera una presentación de una información que le pegué y la hizo en menos de 1 minuto, la verdad quedé enamorada, asombrada y temerosa.
Y es ahí dónde pienso que también, a pesar de la maravilla de la IA, debe regularse, sobre todo en niños y jóvenes, yo tenía una habilidad haciendo presentaciones, la aprendí a través de años de estudio y trabajo. Ahora esa habilidad no es necesaria como tal, pero siento que esa habilidad me ayudó a desarrollar otro tipo de capacidades, que niños y jóvenes que ahora se apoyarán en las IA, no tendrán o no aprenderán.
Agradezco a la IA todo lo que facilitará al humano en trabajo “talacha” pero me entristece y preocupa en toda la parte creativa y de capacidades que también negará al humano.
-
La IA es una herramienta útil, en gran medida. Al acortar tiempos en realización de actividades, se puede optimizar el tiempo de mejor manera. Dedicándolo siempre y cuando sea a mejorar nuestra calidad de vida. Si realizar una tarea te toma cierto tiempo, la IA puede ayudarte a eficientar el método que usas en dicha tarea y reducir el tiempo para la realización, el desgaste mental e, incluso, cuidar tus recursos.
-
La IA es sin duda un privilegio más para mí, me emociona ser parte de esta revolución tecnológica, ver los grandes cambios en las formas de vida me sorprenden. Aunque la IA nos facilita mucho la manera de hacer las tareas que ésta permita también conlleva el riesgo de generar sociedades automatizadas tal vez algún día perdamos la capacidad para crear, pensar, investigar y razonar… me da miedo este pensamiento porque algunas películas de ficción nos muestran cómo sería la vida con la IA, la película de AI Inteligencia Artificial, SHE y muchas más… son crueles.
Entonces me pregunto sobre la capacidad del ser humano, si la IA nos facilitará tareas que se traducen en optimación de tiempo ¿seremos capaz los humanos de crear algo nuevo o será el inicio de evolución de la especie?
-
¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación? Ambas
En mi opinión la IA es tanto una herramienta como es una amenaza. Es sin duda un parteaguas en la historia de la humanidad, es un hito o más tan importante como lo fue la revolución industrial. Sin duda vivimos un momento donde hay un antes y un después, y yo creo que esta revolución ya no la podemos parar, cada día somos mas dependientes de la tecnología, y ahora con la IA y su avance, crecimiento y expansión tan rápido y vertiginoso los cambios son exponenciales.
Y como en todas las grandes revoluciones habrá ganadores y perdedores, las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que aprendan a utilizar e incorporen la IA en su operación estarán del lado ganador. Los que no, van a quedar obsoletos y van a ser desplazados por la IA casi sin darse cuenta.
Por su puesto que en un mundo ideal lo mejor hubiera sido que existiría un marco regulatorio y ético consensuado a nivel global, pero me parece que ya es tarde para ello, la industria de la tecnología está en franca competencia y desarrollo y esto ya no lo vamos a poder pausar menos regular, cuando menos no de fondo.
En resumen, por supuesto que considero que es una amenaza, pero lo que nos queda es adaptarnos o quedar obsoletos y solo observar.
Yo prefiero participar…¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que
requiere más regulación? Ambas
En mi opinión la IA es tanto una herramienta como es una
amenaza. Es sin duda un parteaguas en la historia de la humanidad, es un hito o
más tan importante como lo fue la revolución industrial. Sin duda vivimos un
momento donde hay un antes y un después, y yo creo que esta revolución ya no la
podemos parar, cada día somos mas dependientes de la tecnología, y ahora con la
IA y su avance, crecimiento y expansión tan rápido y vertiginoso los cambios
son exponenciales.
Y como en todas las grandes revoluciones habrá ganadores y
perdedores, las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que
aprendan a utilizar e incorporen la IA en su operación estarán del lado
ganador. Los que no, van a quedar obsoletos y van a ser desplazados por la IA
casi sin darse cuenta.
Por su puesto que en un mundo ideal lo mejor hubiera sido
que existiría un marco regulatorio y ético consensuado a nivel global, pero me
parece que ya es tarde para ello, la industria de la tecnología está en franca
competencia y desarrollo y esto ya no lo vamos a poder pausar menos regular,
cuando menos no de fondo.
En resumen, por supuesto que considero que es una amenaza,
pero lo que nos queda es adaptarnos o quedar obsoletos y solo observar.
Yo prefiero participar…
-
Desde mi punto de vista la IA representa un avance tecnológico con un enorme potencial para el crecimiento económico, la mejora de servicios y el desarrollo científico. Sin embargo, ese potencial solo puede realizarse de forma segura y ética si se implementa dentro de un marco regulatorio adecuado. La IA no es inherentemente una amenaza, pero su uso irresponsable puede acarrear consecuencias graves, como lo demuestran varios casos reales.
Un ejemplo claro es el escándalo de Cambridge Analytica, donde se utilizó inteligencia artificial para analizar datos personales de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento, con el fin de influir en procesos electorales, como las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016 The Guardian, 2018. Este caso evidenció cómo el uso no regulado de datos y algoritmos puede socavar la democracia.
Otro caso relevante es el de los algoritmos de contratación automatizada de Amazon, que fueron eliminados tras descubrirse que discriminaban sistemáticamente a las mujeres. El sistema, entrenado con datos históricos dominados por hombres, penalizaba candidaturas femeninas Reuters, 2018. Aquí se pone de manifiesto cómo la IA puede perpetuar sesgos si no se somete a auditorías éticas y técnicas.
También está el caso de los deepfakes, donde herramientas de IA son utilizadas para crear videos falsos extremadamente realistas, lo que plantea riesgos significativos para la desinformación, la reputación personal y la seguridad nacional. Países como China ya han empezado a regular la producción y difusión de estos contenidos BBC News, 2022.
Estos ejemplos demuestran que, si bien la IA es una herramienta poderosa para el progreso, requiere una supervisión proactiva para prevenir abusos. La regulación no debe frenar la innovación, sino garantizar que el desarrollo tecnológico respete los derechos humanos, la equidad y la transparencia.La inteligencia artificial (IA) representa un avance tecnológico con un enorme potencial para el crecimiento económico, la mejora de servicios y el desarrollo científico. Sin embargo, ese potencial solo puede realizarse de forma segura y ética si se implementa dentro de un marco regulatorio adecuado. La IA no es inherentemente una amenaza, pero su uso irresponsable puede acarrear consecuencias graves, como lo demuestran varios casos reales.
Un ejemplo claro es el escándalo de Cambridge Analytica, donde se utilizó inteligencia artificial para analizar datos personales de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento, con el fin de influir en procesos electorales, como las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016 The Guardian, 2018. Este caso evidenció cómo el uso no regulado de datos y algoritmos puede socavar la democracia.
Otro caso relevante es el de los algoritmos de contratación automatizada de Amazon, que fueron eliminados tras descubrirse que discriminaban sistemáticamente a las mujeres. El sistema, entrenado con datos históricos dominados por hombres, penalizaba candidaturas femeninas Reuters, 2018. Aquí se pone de manifiesto cómo la IA puede perpetuar sesgos si no se somete a auditorías éticas y técnicas.
También está el caso de los deepfakes, donde herramientas de IA son utilizadas para crear videos falsos extremadamente realistas, lo que plantea riesgos significativos para la desinformación, la reputación personal y la seguridad nacional. Países como China ya han empezado a regular la producción y difusión de estos contenidos BBC News, 2022.
Estos ejemplos demuestran que, si bien la IA es una herramienta poderosa para el progreso, requiere una supervisión proactiva para prevenir abusos. La regulación no debe frenar la innovación, sino garantizar que el desarrollo tecnológico respete los derechos humanos, la equidad y la transparencia.
theguardian.com
The Cambridge Analytica Files | The Guardian
Latest The Cambridge Analytica Files news, comment and analysis from the Guardian, the world's leading liberal voice
-
EMPRESA DE VIDRIOS TEMPLADOS Y ESPEJOS
MUJER DE 30 A 35 AÑOS
ANA LAURA
GUADALAJARA
ABOGADA
NECESIDADES O PUNTOS DE DOLOR: ACABA DE ADQUIRIR SU CASA Y NECESITA EQUIPAR SUS BAÑOS CON PUERTAS MODERNAS DE VIDRIO Y ESPEJOS
ETA INTERESADA EN DISEÑOS DE VANGUARDIA, NO ANTICUADOS, CON UNA CALIDAD ELEVADA, PERO SOBRE TODO CUIDANDO EL DISEÑO
CANALES DE COMUNICACIÓN, INSTAGRAM Y TIK YOK
COMPORTAMIENTO, BUSCA COMENTARIOS EN DONDE ADQUIERE LOS DIFERENTES PRODUCTOS Y SERVICIOSEMPRESA DE VIDRIOS TEMPLADOS Y ESPEJOSMUJER DE 30 A 35 AÑOSANA LAURAGUADALAJARAABOGADANECESIDADES O PUNTOS DE DOLOR: ACABA DE ADQUIRIR SU CASA Y NECESITA EQUIPAR SUS BAÑOS CON PUERTAS MODERNAS DE VIDRIO Y ESPEJOSETA INTERESADA EN DISEÑOS DE VANGUARDIA, NO ANTICUADOS, CON UNA CALIDAD ELEVADA, PERO SOBRE TODO CUIDANDO EL DISEÑOCANALES DE COMUNICACIÓN, INSTAGRAM Y TIK YOKCOMPORTAMIENTO, BUSCA COMENTARIOS EN DONDE ADQUIERE LOS DIFERENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS
-
Desde mi punto de vista la IA es una revolucción que nos puede ayuar a potencializar nuestros proyectoes personales y/o laborales.
Una revoluccion que busca aproximarnos a desarrollar mas trabajo con menos esfuerzo.
-
La IS es una revoluccion de gran impacto en el mundo moderno.
Log in to reply.