';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • EVA LUZ ORTIZ CASTELLANOS

    Miembro
    13/05/2025 a las 10:31 pm

    La IA viene a revolucionar casi todos los hámbitos laborales, pero el trato personal no podrá sustituirse. Sólo son herramientas que ayudarán en un proceso, pero el humano simpre deberá supervisar

  • Asuncion Gijón Zárate

    Miembro
    13/05/2025 a las 10:34 pm

    La IA no sustituirá al ser humano, pero si algunas tareas repetitivas, en unos años todos los profesionistas estarán obligados a conocer las herramientas de la IA Y estos tendrán un rol mas importante de análisis u¡y estrategia.

  • MARIA CONCEPCION BARRON TIRADO

    Miembro
    14/05/2025 a las 6:12 am

    La inteligencia artificial como herramienta permite agilizar procesos y buscar otras rutas de trabajo

  • MARIA CONCEPCION BARRON TIRADO

    Miembro
    14/05/2025 a las 7:35 am

    Nos estamos enfrentando a otras lógicas de construcción de conocimiento y requerimos comprenderlas para generar diversas opciones paraacercarnos a la realidad

  • Jose Francisco Moreno Dueñas

    Miembro
    14/05/2025 a las 7:08 pm

    la Inteligencia Artificial es sin duda una oportunidad sin precedentes, pero con desafíos que requieren gestión cuidadosa. Su impacto depende de cómo se implemente y cómo se adapten las industrias.

    Oportunidades:

    • Automatización y eficiencia: En sectores como la logística, manufactura y administración, la IA optimiza procesos y reduce costos operativos. Para negocios como el tuyo, la IA podría ayudar a gestionar reservas, analizar patrones de uso y personalizar servicios para los clientes.
    • Expansión de la creatividad: Lejos de reemplazar la creatividad humana, la IA puede potenciarla, ofreciendo nuevas herramientas para diseñadores, escritores y artistas. En tu caso, podrías usar IA para marketing, creando contenido atractivo para promocionar tu negocio.
    • Toma de decisiones basada en datos: La capacidad de procesar grandes volúmenes de información permite tomar decisiones más informadas y estratégicas, mejorando la gestión empresarial y la innovación.

    Riesgos y consideraciones:

    • Impacto en el empleo: Algunas tareas repetitivas se automatizarán, lo que puede generar desplazamiento en ciertos sectores. Sin embargo, también surgirán nuevas oportunidades para quienes se capaciten en el uso y gestión de estas tecnologías.
    • Desafíos éticos: Cuestiones como el sesgo en los algoritmos, la privacidad de datos y la dependencia tecnológica requieren una regulación adecuada.
    • Reducción del juicio humano: Si bien la IA puede ayudar en la toma de decisiones, es fundamental que los humanos conserven el control sobre aspectos críticos, evitando una delegación excesiva.

    Proyección a cinco años:
    En mi campo, la IA seguirá mejorando la interacción con los usuarios, ofreciendo respuestas más adaptadas y entendiendo mejor el contexto. En tu negocio, podrías aprovechar avances en análisis predictivo para gestionar inventario, prever la demanda y optimizar precios dinámicamente. También veremos una integración más fluida con herramientas como Excel y plataformas de gestión, facilitando la administración de negocios pequeños.

    Si te interesa explorar cómo la IA puede ayudarte en tu emprendimiento, podemos profundizar en estrategias específicas. ¿Te gustaría que habláramos de casos prácticos?Desde una perspectiva profesional, la Inteligencia Artificial es sin duda una oportunidad sin precedentes, pero con desafíos que requieren gestión cuidadosa. Su impacto depende de cómo se implemente y cómo se adapten las industrias.

    Oportunidades:

    Automatización y eficiencia: En sectores como la logística, manufactura y administración, la IA optimiza procesos y reduce costos operativos. Para negocios como el tuyo, la IA podría ayudar a gestionar reservas, analizar patrones de uso y personalizar servicios para los clientes.

    Expansión de la creatividad: Lejos de reemplazar la creatividad humana, la IA puede potenciarla, ofreciendo nuevas herramientas para diseñadores, escritores y artistas. En tu caso, podrías usar IA para marketing, creando contenido atractivo para promocionar tu negocio.

    Toma de decisiones basada en datos: La capacidad de procesar grandes volúmenes de información permite tomar decisiones más informadas y estratégicas, mejorando la gestión empresarial y la innovación.

    Riesgos y consideraciones:

    Impacto en el empleo: Algunas tareas repetitivas se automatizarán, lo que puede generar desplazamiento en ciertos sectores. Sin embargo, también surgirán nuevas oportunidades para quienes se capaciten en el uso y gestión de estas tecnologías.

    Desafíos éticos: Cuestiones como el sesgo en los algoritmos, la privacidad de datos y la dependencia tecnológica requieren una regulación adecuada.

    Reducción del juicio humano: Si bien la IA puede ayudar en la toma de decisiones, es fundamental que los humanos conserven el control sobre aspectos críticos, evitando una delegación excesiva.

    Proyección a cinco años:

    En mi campo, la IA seguirá mejorando la interacción con los usuarios, ofreciendo respuestas más adaptadas y entendiendo mejor el contexto. En tu negocio, podrías aprovechar avances en análisis predictivo para gestionar inventario, prever la demanda y optimizar precios dinámicamente. También veremos una integración más fluida con herramientas como Excel y plataformas de gestión, facilitando la administración de negocios pequeños.

    • Marina Ortiz Garcia

      Miembro
      22/05/2025 a las 9:45 pm

      Creo que la IA es un pequeño pulpo bebé, no sabemos cuanto crecerá ni cuanto abarcará ni tampoco cuanto destruirá con sus pequeños tentáculos que están en crecimiento…Creo que la IA es un pequeño pulpo bebé, no sabemos cuanto crecerá ni cuanto abarcará ni tampoco cuanto destruirá con sus pequeños tentáculos que están en crecimiento…

  • EVA LUZ ORTIZ CASTELLANOS

    Miembro
    14/05/2025 a las 7:13 pm

    Es una herramienta muy valiosa en todos los ámbitos laborales, sin embargo se necesita regulación. La IA está revolucionando todas las actividades. Al no haber regulación también puede ocuparse para fraudes, haciendo clones de tu imagen y voz. De igal manera hay que revisar los derechos de autor como en el caso de Ghibli

  • IVAN ARMANDO LANDINO MARTINEZ

    Miembro
    14/05/2025 a las 7:38 pm

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?

    Creo realmente que ambas posturas se deben tener presente porque dependiendo de quien esté detrás de la IA será la postura predominante, no conozco casos reales, pero en el cine hemos vistos varios ejemplos de ambas posturas.

  • Martina Durán Hernández

    Miembro
    14/05/2025 a las 8:17 pm

    Correcto

  • Jesus David Valdez Gonzalez

    Miembro
    14/05/2025 a las 8:42 pm

    Para mí, la inteligencia artificial es claramente la siguiente gran revolución después del internet, porque no solo está cambiando cómo hacemos las cosas, sino también cómo pensamos y nos relacionamos con la tecnología. Si el internet nos conectó y nos dio acceso a la información como nunca antes, la IA ahora nos está ayudando a procesar esa información, tomar decisiones más rápidas y hasta anticiparnos a problemas. Ya la vemos en la medicina, la educación, el trabajo… y lo impresionante es que sigue aprendiendo y mejorando. Es como si estuviéramos entrando en una nueva era, en la que las máquinas no solo ejecutan tareas, sino que realmente piensan con nosotros .Para mí, la inteligencia artificial es claramente la siguiente gran revolución después del internet, porque no solo está cambiando cómo hacemos las cosas, sino también cómo pensamos y nos relacionamos con la tecnología. Si el internet nos conectó y nos dio acceso a la información como nunca antes, la IA ahora nos está ayudando a procesar esa información, tomar decisiones más rápidas y hasta anticiparnos a problemas. Ya la vemos en la medicina, la educación, el trabajo… y lo impresionante es que sigue aprendiendo y mejorando. Es como si estuviéramos entrando en una nueva era, en la que las máquinas no solo ejecutan tareas, sino que realmente piensan con nosotros.

    • Juan Pablo Cuellar Robledo

      Miembro
      16/05/2025 a las 1:16 pm

      De acuerdo, la balanza se inclina más hacia una herramienta que nos hará crecer.

  • Pedro Guillermo Bayly Chevalier

    Miembro
    14/05/2025 a las 8:49 pm

    La IA es una herramienta que ya está entre nosotros por eso hay que aprender a utilizar para tener un mejoramiento personal

  • Ariana fuentes gonzalez

    Miembro
    14/05/2025 a las 9:54 pm

    creo que simple pensar que esto puede favorecernos a todos pero solo cubre a unos pocos curiosos , siempre a sido asi, desde que el hombre es hombre y a buscado nuevas formas de salir adelante, debemos prepararnos para los cambios y todas sus consecuencias. siempre se desplaza no que ya no es util y su resistencia nos lleva a la desesperación. claro sin perden nuestra humanidad.

  • Ariana fuentes gonzalez

    Miembro
    14/05/2025 a las 10:09 pm

    recuerdo pasar por un mercadito y ver que todavía vendían carbón, en su tiempo era el negocio del siglo porque todo se manejaba por medio de eso y nadie cuestionaba la manera en que se obtenía o se manejaba, era lo que había, y ahora es un producto que se quedo en el olvido llegando a nichos de mercado muy escasos, creo que así es la tecnología, no te puedes pelear con ella pero podemos adaptarnos para alcanzar nuestros objetivos personales con una herramienta que favorece nuestra organización. también recuerdo hace años buscar curso por youtube sobre como hacer mi punto de venta para mi negocio por medio de access, que diferencia y risa para las nuevas generaciones todo aquello que existía y necesitábamos, todo cambia contigo o sin ti asi de simple. mejor aprender a nadar y no pelearse con las olas.

  • Ariana fuentes gonzalez

    Miembro
    14/05/2025 a las 10:22 pm

    las regualaciones siempre seran necesarias, las herramientas como estas son un peligro en las manos equivocadas.

  • Ariana fuentes gonzalez

    Miembro
    14/05/2025 a las 10:31 pm

    los fraudes, estafas y otras formas de obtener recursos ajenos no es nuevo, ahora se usa la IA para obtener nuevas formas de estafas a través de la voz y rasgos faciales. hace no mucho leí que un joven de 30 años pedófilo, ofrecía sus conocimientos con fotos de niños comunes allegados a pedófilos para general pornografia a través de la IA, afortunadamente lo agarraron. es un caso aislado entre tanto que todavía no se da a conocer! el nivel de desconfianza a crecido entre la población, solo queda educarnos mejor y prepararnos mejor.

  • Juan José López Gonzaga

    Miembro
    15/05/2025 a las 8:25 pm

    La IA es una herramienta mas al alcance de todos, lejos de verla como una amenza, tenemos como verla como algo que permita facilitarnos nuestras tareas.

Página 29 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora