';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • IVAN HERNANDEZ CANUT

    Miembro
    04/05/2025 a las 8:59 am

    La IA es una herramienta transformadora que, como cualquier tecnología poderosa, no es intrínsecamente buena o mala, sino que su impacto depende de cómo la utilicemos. Desde tu enfoque, es acertado decir que las oportunidades superan los riesgos, siempre y cuando:

    Se establezcan límites éticos claros, especialmente en lo relacionado con sesgos, decisiones críticas (como las médicas o legales), y respeto a los derechos humanos.

    Los negocios mantengan la transparencia en el uso de datos, algoritmos y automatización, para evitar prácticas engañosas o discriminatorias.

    Ahora bien, no controlarla adecuadamente podría amplificar desigualdades, desplazar empleos sin una estrategia de reintegración laboral, o generar decisiones erróneas por modelos mal entrenados.La IA es una herramienta transformadora que, como cualquier tecnología poderosa, no es intrínsecamente buena o mala, sino que su impacto depende de cómo la utilicemos. Desde tu enfoque, es acertado decir que las oportunidades superan los riesgos, siempre y cuando:

    Se establezcan límites éticos claros, especialmente en lo relacionado con sesgos, decisiones críticas (como las médicas o legales), y respeto a los derechos humanos.

    Los negocios mantengan la transparencia en el uso de datos, algoritmos y automatización, para evitar prácticas engañosas o discriminatorias.

    Ahora bien, no controlarla adecuadamente podría amplificar desigualdades, desplazar empleos sin una estrategia de reintegración laboral, o generar decisiones erróneas por modelos mal entrenados.

    En el análisis financiero, la IA tendrá un impacto profundo y positivo, especialmente en:

    Automatización de tareas repetitivas

    Análisis predictivo y modelado avanzado

    Mejora en la toma de decisiones

    Asistentes financieros inteligentes

    • Jaqueline Inguanzo Olivas

      Miembro
      04/05/2025 a las 12:47 pm

      Totalmente de acuerdo contigo estimado Iván, es necesario que se tengan límites éticos claros, en todo aquello relacionado con la salud y los derechos humanos, es un riesgo altísimo el mal uso que se le puede dar a la IA en estos temas.

  • Eduardo Manuel Pillado Osuna

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:19 pm

    Mi postura acerca de la IA es que es una herramienta muy potente que se debe utilizar responsablemente y con el debido cuidado y regulado, puesto que el mal uso de la inteligencia artificial creo puede llegar a crear o generar problemas mayores por parte de quienes la utilicen de esa manera.
    Recuerdo, por ejemplo, en una ocasión mire una noticia sobre unos científicos que estaban utilizando una IA para responder a ciertas preguntas sobre ciertos análisis y combinaciones químicas que estaban realizan, y se preguntaron que pasaría si le preguntaban sobre algo que pueda perjudicar a las personas, y cuando le hicieron el cuestionamiento la IA les dio una respuesta perturbadora para ellos.
    Por este motivo se tomaron medidas de regulación para el uso de esta IA y en general varias IA.
    Por todo esto la IA pienso que es una herramienta muy increíble, que sabiendo utilizarla puede ayudar con creces a cualquier persona y trabajo en general, siempre y cuando teniendo las regulaciones y medidas de seguridad pertinentes para que no se les de un mal uso.

    • RAUL FLORES LUNA

      Miembro
      04/05/2025 a las 12:32 pm

      Complementando lo dicho, una vez escuche que las repuestas están en función con lo que alimentas tu Big Data, por lo que si lo metes con “basura” te dará “basura”.
      Lo mismo pasa con las cuestiones éticas de la misma, si es nutria para generar situaciones anti-éticas, como fake news o imágenes incriminatorias, llega a cuestionarnos nuestra realidad; ahí la importancia de la regulación o “candados” para que este tipo de cosas no lleguen a suceder, como cierto sello informático (no necesariamente como sello de agua) obligatorio que te indique que esta imagen, video y/o texto fue realizado por una IA.

  • RAUL FLORES LUNA

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:23 pm

    La inteligencia Artificial es una forma de crecimiento de las tecnologías que como humanos hemos implementado a lo largo de las décadas, iniciando con la revolución industrial y la robótica. Nosotros hemos evolucionado para que estas actividades “repetitivas” sean abordadas por maquinas. Ahora estos procesos automatizados se han vuelto mas complejos, por lo se vuelven inteligentes en función de la lógica empleada para estas actividades.

    Un ejemplo de esta transformación digital es la actualización de los puestos, como las calculadoras (personas que resuelven problemas matemáticos que en su momento eran manuales) que fueron remplazadas por las computadoras, ahora estas “calculadoras” se han trasformado en programadores de esas mismas computadoras.

  • CAROLINA GABRIELA RAMOS ESCORZA

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:25 pm
    1. Yo considero que la IA si es una herramienta de crecimiento, simplemente uno debe de saber como sacarle provecho ya sea para tu vida personal, laboral, estudios o de más actividades que cada uno de nosotros realizamos.
    2. Nos podemos encontrar con el ejemplo de la C. Ángela Elena Olazarán Laureano, que pese a ser una joven que se encuentra estudiando su preparatoria, desarrolló un asistente medico virtual con IA, debido a que en su comunidad no todas las personas tienen acceso a salud y esta desarrollo ayudará, no solo a su comunidad (México), si no también se puede llevar a países con situaciones similares, ayudando a solucionar una problemática de interés mundial.
    • Isaí Mejía Villagómez

      Miembro
      04/05/2025 a las 1:05 pm

      Sin lugar a dudas, este es un gran ejemplo de cómo cualquier persona con acceso a estas herramientas puede desarrollar soluciones sin ser expecto y beneficiar a un grupo de personas que no tiene la posibilidad de proporsionarse servicios de salud, educación bienestar social en general.

  • MARÍA ANTONIETA LUNA MESTAS

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:31 pm
    1. ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación? Los programadores son parte de la evolución para llegar a la IA, son parte fundamental para seguir avanzando, no es una amenaza si la sabes manejar.
    2. Sustenta tu argumento con ejemplos, casos de estudio o experiencias propias. Como se trabaja en códigos, desarrolla herramientas como también pueden detectar problemas de en IA, errores de síntesis de texto y en ocasiones en otros problemas que se presenten.
  • Jaqueline Inguanzo Olivas

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:44 pm
    1. Sin duda la IA es una herramienta de crecimiento sin embargo, como en todo, requiere regulación porque la creatividad en las personas no distingue el uso, hay quien su interés es beneficiar a la mayor cantidad de gente y la utiliza adecuadamente, pero ya hay casos en los que simplemente automatizan los mensajes de extorsión y estos malos negocios han crecido exponencialmente su alcance, en esos casos es imperante la regulación y castigo por su mal uso
    • Isaí Mejía Villagómez

      Miembro
      04/05/2025 a las 1:03 pm

      De acuerdo con el comentario de que los intereses particulares de un usuario o grupo no siempre corresponden a un beneficio extendido, por ende la regulacion es la unica herramienta que pueda equilibrar el mal uso de estas herramientas.

  • Isaí Mejía Villagómez

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:59 pm

    La IA es una herramienta de crecimiento porque permite el acceso a información procesada con predicción de resultados con alta probabilidad de respuesta efectiva. Asimismo, es una amenaza que requiere más regulación, ya que tanto usuarios y creadores de estas herramientas tienen intereses particulares que no siempre velan por el bien de la humanidad.

    Ejemplos del uso de estas herramientas:

    *Chatbots y campañas de desprestigio por el grupo clandestino “Palomar” de Televisa. Aristegui Noticias ha estado publicando varios casos a través de Televisa Leaks donde se muestra el uso de estas herramientas con fines políticos y económicos de competición en las telecomunicaciones.

    *Durante la primer campaña electoral a la presidencia de Donald Thump, Facebook utilizó datos de sus usuarios votantes en USA, sin un consentimiento informado, para beneficiar la candidatura de Thrump a su primer mandato al generar campañas de odio contra los oponentes políticos de los Republicanos. Facebook utiliza esta tecnología de análisis y segmentación por grupos (raciales-étnicos, estrato social, consumo, influencia política, por mencionar algunos) y ofrece la venta de datos segmentados a corporaciones multinacionales como modelo de negocios vigente. Esta investigación se ha dado a conocer como Cambridge Analytica Scandal o 2021 Facebook leak.

    Si bien es cierto que la IA es una herramienta que simplifica y ayuda en tareas básicas cotidianas, o desarrolla mejores resultados que un buscador de información genérico; debe regularse el uso de las mismas dado que generará condiciones de asimetría o desigualdad en diferentes rubros (educación, acceso a la información confiable, desarrollo profesional y económico). Es innegable que la IA es una alternativa poderosa para aprender, consumir, y ahora generar contenido. La regulación debe ayudar a que la brecha económica entre estratos sociales disminuya por medio del acceso a la educación, el fomento el aprendizaje autodidacta crítico a través del desarrollo de habilidades y no únicamente de conocimientos para evitar la dependencia digital, además debe equilibrar la influencia de grupos de gran poder económico-político para la reducción de su uso para fines de manipulación, propaganda y desinformación.

  • Adrián Alcalá Méndez

    Miembro
    04/05/2025 a las 2:14 pm

    José Carlos mucho gusto. Comparto contigo las preocupaciones. No debemos olvidar que estamos hablando de DDHH. Tenemos que evitar al máximo posibele la discriminación, y lamentablemente hay personas que distorsionan el aprovechamiento de la IA. Por supuesto que el tema de datos personales debe preocupar, y es un debate pendiente en el Congreso de la Unión, que espero se de pronto y de cara a toda la sociedad. Es nuestro deber insistir. Agradezco tu opinión.José Carlos mucho gusto. Comparto contigo las preocupaciones. No debemos olvidar que estamos hablando de DDHH. Tenemos que evitar al máximo posibele la discriminación, y lamentablemente hay personas que distorsionan el aprovechamiento de la IA. Por supuesto que el tema de datos personales debe preocupar, y es un debate pendiente en el Congreso de la Unión, que espero se de pronto y de cara a toda la sociedad. Es nuestro deber insistir. Agradezco tu opinión.

  • Ma. de Lourdes Tapia Salazar

    Miembro
    04/05/2025 a las 4:47 pm

    La IA es un excelente recurso para el avance de la tecnología y el desarrollo humano para beneficio en la mayoría de las áreas de trabajo pero hay que tener en cuenta que si no la utilizamos de manera controlada y con mucha ética se puede convertir en una amenaza que altera el desarrollo del ser humano. Tal como Einstein temía porque su descubrimiento de la bomba de hidrógeno cayera en manos equivocadas y se utilizara con fines de destruccion, siempre hay que saber hasta donde y como utilizar todos estos avances en la ciencia.

  • Jarly Rafael Hernandez Carmona

    Miembro
    04/05/2025 a las 5:05 pm

    Es una herramienta de crecimiento valiosa ya en muchas areas profesionales, educación asi como en la vida diaria. Siempre que se combine con el pensamiento critico ( el pensamiento critico nos permite como personas analizar y evaluar diferentes soluciones y seleccionar la mejor opcion en función de los hechos disponibles, nos permite tomar decisiones informadas, nos permite comunicarnos de manera efectiva, adaptarnos al cambio, etc. En resumen el pensamiento critico es una habilidad fundamental para el exito profesional, academico y personal ), como lo veremos a lo largo del diplomado.

    Hoy dia la IA ya se viene utilizando en la educación, como fuente de documentación ( responde preguntas sobre cualquier tematica y ademas la adapta al detalle de lo que se le pida ), eficiencia de proceso de seguridad, salud y medio ambiente, seguridad ciudadana, entre otros.

    Saludos

  • Jarly Rafael Hernandez Carmona

    Miembro
    04/05/2025 a las 5:15 pm

    Contestada

  • Gloria Ruiz Arcos

    Miembro
    04/05/2025 a las 5:53 pm

    La verdad para mi es fascinante ver el avance tan grande en este tema de la IA, desde hace más de 20 años con la automatizaciòn de procesos en el trabajo de oficina, hasta el día de hoy con Alexa, Siri, Meta de WhatsApp, etc.

  • Gloria Ruiz Arcos

    Miembro
    04/05/2025 a las 6:20 pm

    todas las respuestas muy acertadas!!!!!👏

  • Pablo Reyna Quiroga

    Miembro
    04/05/2025 a las 6:45 pm

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?

    Desde mi punto de vista es una oportunidad para el crecimiento más sin embargo representa una amenaza para aquellas personas que de alguno u otra manera no desean hacer cambios en sus procesos en su tecnología y todo aquello que represente

    Sustenta tu argumento con ejemplos, casos de estudio o experiencias propias.

    En el caso de mi empresa que es una pizzería ha sido muy importante la inteligencia artificial ya que me permite encontrar contenidos me permite desarrollar nuevas ideas y nuevas imágenes y vídeo lo que me permite dar una mayor experiencia en cuanto al tema¿La IA es una herramienta

    de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?

    Desde mi punto de vista

    es una oportunidad para el crecimiento más sin embargo representa una amenaza

    para aquellas personas que de alguno u otra manera no desean hacer cambios en

    sus procesos en su tecnología y todo aquello que represente

    Sustenta tu argumento con ejemplos, casos de

    estudio o experiencias propias.

    En el caso de mi empresa que es una pizzería ha

    sido muy importante la inteligencia artificial ya que me permite encontrar

    contenidos me permite desarrollar nuevas ideas y nuevas imágenes y vídeo lo que

    me permite dar una mayor experiencia en cuanto al tema

    • Fernanda Flores de León

      Miembro
      05/05/2025 a las 8:58 pm

      Hola! tu opinión me resulta interesante ya que como lo mencionas la IA ha sido una herramienta que te ha ayudado ha acelerar el crecimiento de tu pizzería el cual en mi opinión es el punto de utiliza las IA poder potencialidad una empresa, negocio, estrategias sin embargo requieren una regulación donde nosotros mismo establecemos los limites necesarios.

  • Manuel Moreno Higuera

    Miembro
    04/05/2025 a las 6:49 pm

    Toda nueva tecnologia tiene un impacto, para algunos se debe regular, para otros se debe dejar desarrollar. lo que no debemos permitir es que se metan temas politicos, religiosos en su regulacion porque mas que ayudar solo ralentizan su progreso.

Página 23 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora