';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Carlos Francisco Vera Perea

    Miembro
    24/04/2025 a las 9:15 pm

    Postura: La Inteligencia Artificial es una herramienta de crecimiento

    La Inteligencia Artificial (IA) representa una de las herramientas más poderosas para el desarrollo económico, social y científico del presente y futuro. Si bien no está exenta de riesgos, su potencial como motor de crecimiento supera los temores, siempre que se acompañe de ética y supervisión responsable.

    1. Impulso a la productividad y la innovación

    La IA ha permitido automatizar tareas repetitivas y liberar el tiempo humano para actividades más creativas y estratégicas. Por ejemplo, empresas como Amazon usan IA para optimizar la logística, predecir demanda y ofrecer recomendaciones personalizadas, lo que ha transformado el comercio electrónico y reducido costos operativos.

    2. Avances en la medicina

    En el sector salud, la IA ha acelerado el diagnóstico médico. Un caso emblemático es el sistema de DeepMind Health(de Google), que logra detectar enfermedades oculares con una precisión comparable a la de los médicos especialistas. Esto no solo mejora la atención, sino que democratiza el acceso a servicios médicos de calidad.

    3. Educación personalizada

    Plataformas como Khan Academy y Duolingo usan IA para adaptar el contenido al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante, lo que aumenta la retención del conocimiento y reduce el abandono escolar.

    4. Experiencia personal

    En mi experiencia personal, he utilizado herramientas de IA como ChatGPT para organizar ideas, hacer resúmenes, traducir textos y mejorar mis tareas escolares. Esta asistencia me ha permitido estudiar de forma más eficiente y ampliar mi comprensión en temas complejos.

    <hr>Conclusión

    La IA no es un enemigo, sino un aliado. Pero como toda herramienta poderosa, requiere una regulación ética para evitar abusos o sesgos. En lugar de frenarla, debemos educarnos para usarla responsablemente y construir un futuro donde la tecnología trabaje a favor del ser humano.

    <hr>Sugerencias para comentar a tus compañeros:

  • Si alguien opina que la IA es una amenaza:

    “Entiendo tus preocupaciones, sobre todo en temas como el desempleo o el uso malicioso. Sin embargo, ¿no crees que con la preparación adecuada podemos convertir esos desafíos en oportunidades de adaptación y crecimiento?”

  • Si alguien está a favor como tú:

    “¡Me gustó mucho tu ejemplo de [X]! Creo que muestra claramente cómo la IA puede generar impacto positivo. ¿Has pensado en cómo podríamos aplicarlo en nuestro entorno escolar o comunitario?”Postura: La Inteligencia Artificial es una herramienta de crecimientoLa Inteligencia Artificial (IA) representa una de las herramientas más poderosas para el desarrollo económico, social y científico del presente y futuro. Si bien no está exenta de riesgos, su potencial como motor de crecimiento supera los temores, siempre que se acompañe de ética y supervisión responsable.1. Impulso a la productividad y la innovaciónLa IA ha permitido automatizar tareas repetitivas y liberar el tiempo humano para actividades más creativas y estratégicas. Por ejemplo, empresas como Amazon usan IA para optimizar la logística, predecir demanda y ofrecer recomendaciones personalizadas, lo que ha transformado el comercio electrónico y reducido costos operativos.2. Avances en la medicinaEn el sector salud, la IA ha acelerado el diagnóstico médico. Un caso emblemático es el sistema de DeepMind Health(de Google), que logra detectar enfermedades oculares con una precisión comparable a la de los médicos especialistas. Esto no solo mejora la atención, sino que democratiza el acceso a servicios médicos de calidad.3. Educación personalizadaPlataformas como Khan Academy y Duolingo usan IA para adaptar el contenido al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante, lo que aumenta la retención del conocimiento y reduce el abandono escolar.4. Experiencia personalEn mi experiencia personal, he utilizado herramientas de IA como ChatGPT para organizar ideas, hacer resúmenes, traducir textos y mejorar mis tareas escolares. Esta asistencia me ha permitido estudiar de forma más eficiente y ampliar mi comprensión en temas complejos.ConclusiónLa IA no es un enemigo, sino un aliado. Pero como toda herramienta poderosa, requiere una regulación ética para evitar abusos o sesgos. En lugar de frenarla, debemos educarnos para usarla responsablemente y construir un futuro donde la tecnología trabaje a favor del ser humano.Sugerencias para comentar a tus compañeros:Si alguien opina que la IA es una amenaza:”Entiendo tus preocupaciones, sobre todo en temas como el desempleo o el uso malicioso. Sin embargo, ¿no crees que con la preparación adecuada podemos convertir esos desafíos en oportunidades de adaptación y crecimiento?”Si alguien está a favor como tú:”¡Me gustó mucho tu ejemplo de [X]! Creo que muestra claramente cómo la IA puede generar impacto positivo. ¿Has pensado en cómo podríamos aplicarlo en nuestro entorno escolar o comunitario?”

  • Eduardo Fausto Romero Valdovinos

    Miembro
    25/04/2025 a las 2:39 am
  • La IA es una herramienta de crecimiento porque nos ayuda a ser tareas en todos los ámbitos de nuestra vida con rapidez y excelencia, yo mismo la uso lara mi rabajo al generar imágenes y la uso para hacer más rápido los ejercivcuos de mis cursos de capacitación. Aunque también es una herramienta que puede ser usada de manera negativa, por los delincuentes, por ejemplo al clonar la voz de alguien para extorsionar.
  • Aquí en México la Policía a subido un video en TikTok para prevenirnos de este uso ilisito de la IA.
  • Margarita Marina Brito

    Miembro
    25/04/2025 a las 4:49 pm

    Efectivamente yo estoy considerando a la IA como uno de mis mejores amigos, es capaz de visualizar en un momento lo que nosotros tardariamos tiempo, claro debemos ir entrenandola de manera positiva, para tambien obtener resultados positivo y no aunados a lagunas.

  • MARIA CONCEPCION BARRON TIRADO

    Miembro
    27/04/2025 a las 6:07 am

    Resulta imprescindible acercarse a la IA en todas las ocupaciones y profesiones, no se puede quedar uno solo como espectador, se requiere un análisis crítico de sus posibilidades y potencialidades, así como de sus implicaciones éticas.

  • BRAYAN ALI BAUTISTA LAGUNAS

    Miembro
    27/04/2025 a las 12:27 pm

    La IA es una herramienta que facilita procesos y hace mas eficiente a las empresas mas productivcos a los colaboradores

  • Lilia Rocha Pérez

    Miembro
    29/04/2025 a las 4:58 pm

    La IA es una herramienta para mejorar lo que hacemos en el dia a dia, para mejorar nuestro trabajo y poder hacerlo más productivo.

    Hasta el dia de hoy no he tenido ninguna experiencia con este tema, por eso me inscribi a este curso para saber entenderla y poder usarla y con ello empezar a familiarizarme y poder usarla en las labores que tengo en el dia.

    Ya no estoy laborando, luego entonces estoy tomando este curso para saber mas de la IA y saber en que ma la puedo aplicar.

    😀

  • luca_0806

    Miembro
    29/04/2025 a las 9:31 pm

    Yo pienso que como todos los avances que han surgido en Tecnología tiene sus pros y contras, la IA nos ayudará a avanzar y a ser más eficientes en algunos temas del día a día, con su innovación y cúmulo de conocimiento es importante actualizarnos para estar preparados para avanzar a la par en nuestras diferentes profesiones, sin embargo, es innegable que la IA también trae consigo ciertas desventajas como el riesgo de sustituir las capacidades humanas, o también los temas ecológicos, un punto que está causando mucho ruido, porque como en otros casos de tecnología se hace uso excesivo e innecesario y esto está empezando a impactar en el consumo de recursos naturales. Sería ideal que la IA generara un uso sostenible para reducir el impacto ambiental que en la actualidad representa.

    Gracias

  • luca_0806

    Miembro
    29/04/2025 a las 9:51 pm

    Yo pienso que como todos los avances que han surgido en Tecnología tiene sus pros y contras, la IA nos ayudará a avanzar y a ser más eficientes en algunos temas del día a día, con su innovación y cúmulo de conocimiento es importante actualizarnos para estar preparados para avanzar a la par en nuestras diferentes profesiones, sin embargo, es innegable que la IA también trae consigo ciertas desventajas como el riesgo de sustituir las capacidades humanas, o también los temas ecológicos, un punto que está causando mucho ruido, porque como en otros casos de tecnología se hace uso excesivo e innecesario y esto está empezando a impactar en el consumo de recursos naturales. Sería ideal que la IA generara un uso sostenible para reducir el impacto ambiental que en la actualidad representa.

    Gracias

    😀

  • Ramon Fuentes Sandoval

    Miembro
    29/04/2025 a las 11:32 pm

    En lo personal y en lo que hago, lo veo como un factor de éxito para construir mi marca. Al principio representó amenaza porque la IA podía crear libros e ilustraciones de gran calidad en poco tiempo; pero en lo personal creo que con el tiempo se va a revalorar el trabajo de los artistas tradicionales y que el mercado se va a dividir entre las personas que consuman creaciones con IA y los que consuman creaciones por artistas reales. En mi caso la IA está siendo una herramienta de gran utilidad a modo de estudio fotográfico, recolección y generación de referencias, composición; es decir. no uso la IA para proyectos finales y darme un crédito que no es mío, la uso como banco de referencias para realizar mis trabajos con mi estilo y autoría. En este momento veo la IA como herramienta para llegar a los lectores y espectadores correctos, y para construir una marca personal o comercial.En lo personal y en lo que hago, lo veo como un factor de éxito para construir mi marca. Al principio representó amenaza porque la IA podía crear libros e ilustraciones de gran calidad en poco tiempo; pero en lo personal creo que con el tiempo se va a revalorar el trabajo de los artistas tradicionales y que el mercado se va a dividir entre las personas que consuman creaciones con IA y los que consuman creaciones por artistas reales. En mi caso la IA está siendo una herramienta de gran utilidad a modo de estudio fotográfico, recolección y generación de referencias, composición; es decir. no uso la IA para proyectos finales y darme un crédito que no es mío, la uso como banco de referencias para realizar mis trabajos con mi estilo y autoría. En este momento veo la IA como herramienta para llegar a los lectores y espectadores correctos, y para construir una marca personal o comercial.

  • Lilia Rocha Pérez

    Miembro
    30/04/2025 a las 11:16 am

    La IA yo considero que es un instrumento de apoyo para eficientar el trabajo, a medida que avanzamos la tecnología cada vez está más avanzada y tenemos que estar a la par de estás.

    Es por ello que tenemos que actualizarnos para no quedarnos atrás ante esto.

    Yo no tengo ninguna experiencia en este tema, es por ello que me inscribi al curso para aprender y saber usarla.

  • Diana Zorrilla Mayén

    Miembro
    30/04/2025 a las 12:10 pm

    Considero que la IA artificial más que una herramienta se está convirtiendo en un estilo de vida el cual nos está acompañando cada vez en más actividades. Hace como dos meses en donde trabajo nos avisaron que varios procesos ya se van a migrar para ser usados con IA por lo que algunas áreas podrían desaparecer y creo que eso es lo que se debe de cuidar el riesgo de que nos reemplace es latente.

  • Lilia Rocha Pérez

    Miembro
    30/04/2025 a las 12:12 pm

    Cierto Diana. Tienes razon.

  • Juan Carlos López Ortega

    Miembro
    30/04/2025 a las 4:14 pm

    La IA desde mi punto de vista debería ser una herramienta para acelerar procesos y con base en un análisis de la data tomar mejores decisiones sin embargo, dependiendo de estos procesos en cualquiera de los ámbitos del conocimiento y de labor actuales supone una desventaja también para el ser humano. La aparente sustitución de personas que realizan tareas especificas para automatizarlas con una IA no es un sueño ya es una realidad y un ejemplo que leí en un artículo especializado describía como con base en una IA la exactitud para el diagnóstico de ciertas enfermedad crónicas ha sido mucho más rápido y con un porcentaje bárbaro de exactitud, mejor que el de cualquier especialista. Esto como ejemplo muestra para mi la ventaja para su aplicabilidad para la mejora, el desarrollo y la prevención de cualquier fenómeno que impacta al quehacer humano. Pero también va a producir cambios de paradigmas en los quehaceres. Dos temas de preocupación para mi son: La ética y regulación por parte de los gobiernos acerca de este tecnología en el que nuestros dirigentes le entiendan siquiera y aborden con leyes y regulaciones claras, definidas y todo para el bien común y el desarrollo del País antes de que sea demasiado tarde (a lo cual creo que en México ya lo es), y dos, el que nos volvamos tan co-dependientes de una IA que por comodidad nos alejemos de ser entidades pensantes.

  • Karen Ivett Pérez Muńoz

    Miembro
    30/04/2025 a las 7:37 pm
    1. ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?es una herramienta muy util
    2. en mi experiencia si ,utilizo varias apps en cuestion de actividades y generacion de ideas para integrar patrones de informacion para tomar una decision
  • Oscar Fernández

    Miembro
    01/05/2025 a las 4:30 pm

    La IA es una herramienta de crecimiento, sin duda. De acuerdo a la elaboración de prompts, la respuesta que nos otorga, y he aprendido a utilizarla para que se comporte de manera interactiva.

  • Página 21 de 43

    Log in to reply.

    Inicio Del Debate
    0 de 0 respuestas June 2018
    Ahora