';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Edgar Ulises Escobar Quintero

    Miembro
    15/02/2025 a las 11:20 am

    La Inteligencia Artificial representa una gran oportunidad para ampliar la rapidez en los procesos, mejorar el acceso al conocimiento, optimizar la definición de proyectos y apoyar múltiples aspectos de la vida. Sin embargo, su verdadero valor depende de cómo la utilicemos: es fundamental que siempre parta de nuestras propias ideas y creatividad, en lugar de reemplazarlas por completo.

    En el ámbito de la fotografía, la IA no solo es una herramienta útil, sino prácticamente una necesidad. No se trata únicamente de generar contenido, sino de complementar las nuevas formas de arte, mejorar la organización y aumentar la productividad. Desde la edición avanzada hasta la creación de imágenes innovadoras, la IA está redefiniendo la manera en que los fotógrafos trabajan y exploran su creatividad. En los próximos cinco años, dominar estas herramientas será clave para mantenerse competitivo en el sector.

  • Edgar Ulises Escobar Quintero

    Miembro
    15/02/2025 a las 11:26 am

    🙂

  • Edgar Ulises Escobar Quintero

    Miembro
    15/02/2025 a las 11:33 am

    Adobe Photoshop ha integrado IA en funciones como selección automática, relleno generativo y edición asistida. Antes, una selección compleja requería precisión manual; ahora, herramientas como Select Subject o Remove Background la hacen casi perfecta con un clic. Neural Filters permite ajustes rápidos de iluminación y restauración de imágenes antiguas.

    Lightroom AI ha optimizado la edición en lotes con ajustes automáticos de color y nitidez, mejorando la calidad y reduciendo el tiempo técnico.

    En mi experiencia, la IA ha transformado la organización y edición de fotos. El relleno generativo de Photoshop permite eliminar elementos con precisión en segundos, y la clasificación automática en Google Photos o Lightroom agiliza la gestión de imágenes.

  • Edgar Ulises Escobar Quintero

    Miembro
    15/02/2025 a las 11:39 am

    Para mí, la IA no es ni buena ni mala por sí misma; es simplemente una herramienta que depende de cómo la usemos. Veo su potencial para hacer cosas increíbles en campos como la medicina, la ciencia, el arte y la automatización de tareas repetitivas. Pero también soy consciente de que puede ser problemática si se usa sin ética, por ejemplo, en la manipulación de información o la invasión de la privacidad.

    En mi caso, como trabajo con fotografía y ahora quiero explorar la creación de clips de video con IA, la veo como una oportunidad creativa enorme. Me puede ayudar a generar contenido innovador y a experimentar con nuevas formas de expresión visual. Aun así, sé que es importante encontrar un equilibrio entre la creatividad y el respeto por los derechos de autor, la autenticidad y la ética en su uso.

    • Francisco Escalante de león

      Miembro
      15/02/2025 a las 12:31 pm

      Es saber usar para determinar que nos ayude a facilitar nuestras tareas diarias, mejorando y obtener un beneficio conjuntamente a lo que nos dedicamos, yo me dedico al comercio, necesito que nos apoye a tomar la mejor decisión para la toma de decisiones de estrategias de mercado. Y ser la mejor opción.

    • sapiens

      Miembro
      15/02/2025 a las 6:49 pm

      Excelente área de aplicación 👍

    • Miguel Angel González Fuentes

      Miembro
      10/03/2025 a las 4:20 pm

      En el campo de la medicina se están haciendo herramientas de reconocimiento de imágenes con IA para poder diagnosticar de manera más eficaz que la apreciación humana

    • Eduardo González Hervás

      Miembro
      08/05/2025 a las 10:57 am

      Hola Edgar, en tu ámbito laboral tiene muchos usos que te puede ayudar a mejorar lore resultados.

    • Ernesto Rivera Bello

      Miembro
      17/05/2025 a las 1:07 am

      Es muy importante conocer a futuro, como regular los derechos de autos para la IA

  • Judit Rivero Garcia

    Miembro
    15/02/2025 a las 11:55 am

    Es difícil definir una única postura en el tema. Ya que está demostrado y es más que obvio que es una herramienta de crecimiento, por toda la información que proporciona, la resolución de problemas, casos prácticos y demás cosas; sobre todo y lo más importante para mí la eficiencia del tiempo. Es claro que la IA está revolucionando el mundo.

    Pero como todo, si creo que es necesario una regulación al respecto, no se trata de que la regulación lo haga completamente limitativo, pero es importante considerar cosas que se ponen en riesgo como los empleos, las malas prácticas, desinformación, derechos de autor, etc.

    Somos una sociedad formada por humanos, entonces creo que es importante priorizar siempre sobre cualquier tecnología, nuestros derechos.

    Para mí un ejemplo de cómo puede ser una herramienta de crecimiento exponencial pero también debe tener regulaciones. Es cuando ocurrió la huelga de guionistas y actores. Utilizarla para crear contenido con mayor rapidez y reducir costos. Pero también respetando la propiedad intelectual, y sobre todo que no se pudiera reproducir un sinfín de escenas sin necesidad de que el artista estuviera presente y sin que este tuviera una remuneración económica. Es como si las casas productoras fueran dueñas de tu imagen, que ni siquiera tuvieran que pedir tu opinión respecto a una escena que pusiera tu integridad como persona en riesgo.

    “todo lo que no está prohibido, está permitido”, por lo tanto, excelente que exista y podamos contar con ella pero si se necesitan regulaciones

    • José Antonio Ruiz Ojeda

      Miembro
      21/02/2025 a las 11:08 am

      Hola Judit, comparto tus puntos de vista, sin embargo también es definitivo que si no la usamos, difícilmente seguiremos avanzando en el desarrollo de nuestro potencial, mi punto de vista es que también debe haber un avance tecnológico pero muy a la par de crear normas y su regulación.

  • Francisco Escalante de león

    Miembro
    15/02/2025 a las 12:28 pm

    Buenas tardes, para mí la IA es una herramienta de avance crecimiento de características positivas y negativos al campo de estudio que se trabaje, es de gran ayuda al facilitar las tareas, al tomar decisiones en los campos de la industria, del comercio, de la salud, y de las finanzas de un país o estado, hasta del propio hogar, hoy en día, ya contamos con la inteligencia artíficial en nuestros hogares, desde el teléfono inteligente, que te da el clima diario, hasta aparatos que te controlan tu actividades y te las hacen más fácil día a dia, tan facil es pedir una de tus canciones favoritas y hay está fácil y rápido, o que ayude a tomar la mejor decisión para invertir, la inteligencia artificial en un presente ya está en nuestro diario vivir, solo buscamos las aplicaciones que se requieren a través de internet, y estas te apoyan a ser más fácil tu vida.

    • Denise Driessen Díaz

      Miembro
      18/02/2025 a las 9:49 pm

      Tienes razón Francisco, interactuamos con la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y ya casi ni lo notamos.

  • Alejandra Asarell Torres Carranco

    Miembro
    15/02/2025 a las 3:38 pm

    En mi opinión creo que más allá de ser un riesgo es un gran apoyo para la mayoría de las áreas o carreras profesionales; sin embargo los humanos deberíamos poner límites para que esto no sea consecuencia de pérdida de trabajos. Dicho esto también deberíamos continuar con la constante práctica y estudio para seguir adaptándonos a nuevos y posibles trabajos que siguen y seguirán surgiendo.

    • ANTONIO MICHEL MESINO

      Miembro
      16/02/2025 a las 1:27 pm

      Estoy de acuerdo contigo, la IA es una herramienta que nosotros debemos controlar en todo momento, el perder el control sobre ella podría ocasionar problemas a futuro, ocasionando que las decisiones en cualquier campo sean tomadas sin objetividad humana.

    • Denise Driessen Díaz

      Miembro
      18/02/2025 a las 9:52 pm

      De acuerdo contigo, debemos aprovechar al máximo las herramientas que tenemos al alcance.

  • sapiens

    Miembro
    15/02/2025 a las 6:46 pm

    La IA es una herramienta de crecimiento; por sí misma no es autosuficiente, no hay autonomía por tal razón es dependiente nuestra, un elemento que puede acelerar nuestro trabajo y reducir tiempo y costos.

    Se ha aplicado en genética, en este campo de estudio se generan muchos datos que con la IA se pueden analizar más rápidamente, así podemos predecir patrones de herencia en las diversas características que nos definen, así por ejemplo los genes que predisponen a enfermedades, y facilitar la ingeniería genética para tratarlas de manera personalizada.

    • ANTONIO MICHEL MESINO

      Miembro
      16/02/2025 a las 1:29 pm

      Como bien dices, actualmente es dependiente de nosotros, pero si perdemos el control sobre ella, podría caber la posibilidad que se vuelva autónoma, ocasionando que tome decisiones basadas solo en lo que es correcto o no sin importar las consecuencias.

    • Leticia Rios Diaz

      Miembro
      16/02/2025 a las 5:18 pm

      Muy interesante esos patrones de la genética para detectar posibles enfermedades.

  • Claudia Margarita Lizardi Hoyos

    Miembro
    15/02/2025 a las 8:46 pm

    En el entorno actual, la Inteligencia Artificial (AI) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar tareas y facilitar el acceso a recursos esenciales, tanto en la vida laboral como personal. Al trabajar en e-commerce, la AI representa un atajo efectivo para muchas de las actividades diarias: desde la automatización de procesos logísticos, el análisis de datos, hasta la mejora en la atención al cliente. Permite tomar decisiones más rápidas y precisas, además de simplificar tareas que antes requerían mucho tiempo. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, no podemos dejar que actúe de manera completamente autónoma. Siempre deberá haber una supervisión humana para asegurarnos de que las recomendaciones y resultados que nos brinda sean correctos y libres de sesgos.

    En mi vida académica como psicóloga, la AI también tendrá un papel fundamental. Me permitirá acceder rápidamente a estudios recientes, sintetizar grandes volúmenes de información y aprovechar herramientas interactivas para el aprendizaje y la investigación. En el campo de la psicología, donde cada análisis y conclusión debe basarse en evidencias, será imprescindible verificar la validez y precisión de la información generada por la AI para asegurar resultados confiables. También será útil para saber usar la inteligencia artificial para escribir el libro que tanto he querido escribir y no se como se hace un libro creo que el AI es una gran herramienta para realizar ese sueño y cmplir con esa meta.

    Otro aspecto clave será el perfeccionamiento del idioma inglés, donde la AI me seguirá brindando oportunidades para mejorar mis habilidades de conversación, practicar estructuras complejas y obtener correcciones instantáneas, lo que hará que el proceso de aprendizaje sea aún más dinámico y personalizado.

    Tomar el diplomado en Inteligencia Artificial será una gran oportunidad para potenciar el uso de la AI en todas estas áreas. Aprenderé a utilizarla de forma más estratégica y a aprovechar sus aplicaciones tanto en el análisis de datos, la automatización de procesos, como en la mejora de mis investigaciones y proyectos personales. Además, adquiriré herramientas que me permitirán diseñar mejores prompts e instrucciones, para garantizar que las respuestas de la AI sean lo más precisas y útiles posible.

    A pesar de todas estas ventajas, siempre tendré presente que la AI no puede reemplazar completamente el juicio humano. El éxito de lo que la AI nos ofrece dependerá directamente de la calidad del prompt o la solicitud que le proporcionemos. Si las instrucciones no son claras o específicas, los resultados podrían ser ambiguos o incorrectos. Por ello, el papel del ser humano será esencial para formular las preguntas adecuadas y validar que las respuestas sean pertinentes, confiables y libres de sesgos.

    En resumen, la AI es una herramienta poderosa y versátil, y con el conocimiento adecuado podré utilizarla como un complemento esencial para mis actividades laborales y académicas, maximizando sus beneficios mientras aplico mi criterio humano, capacidad crítica y sentido común para obtener siempre los mejores resultados.

  • german

    Miembro
    16/02/2025 a las 10:28 am

    Estoy de acuerdo en tu apreciación, la educación en todos su ámbitos se ha beneficiado

  • german

    Miembro
    16/02/2025 a las 10:51 am

    Yo creo que La IA es una oportunidad enorme para la humanidad, sobre todo para las personas que se interesan en aprender, ayuda en todas las áreas de emprendimiento.

    Aunque como está en todas las áreas, esto se puede usar en beneficio de la sociedad o también en contra de la sociedad depende del contexto del emprendimiento de cada ser humano.

    Por lo tanto es necesario que haya regulación para su uso, pero que la regulación se de a través de organismos internacionales que tengan ética, no por gobiernos que quieren controlar el acceso de la población de un país determinado.

    A mi me esta ayudando muchísimo a tener una idea clara de como documentar el sistema de gestión integrado, respecto a las normas ISO 9001, 14001 y 45001. ya que he invertido gran cantidad de $ y tiempo con asesores que al final de cuentas hemos trabajado para el sistema y no el sistema para nosotros pero a través de la IA todo se a aclarado y ahora tenemos documentos sencillos y entendibles por el personal sin ahogarnos en registros que no nos proporcionan información que le den valor agregado a la empresa.

  • ANTONIO MICHEL MESINO

    Miembro
    16/02/2025 a las 12:42 pm

    En mi opinión la IA, llego para quedarse y evolucionar, pero creo que desde ahorita es importante empezar a regular su uso, ya que si logramos que desde ahorita las personas vean la IA como una herramienta de apoyo y no como una solución a problemas, lograremos tener siempre el control y determinar en que sectores o áreas es realmente necesaria implementar IA.

    Creo yo que todas las áreas están en peligro si no empezamos a adquirir conocimientos para poder configurar y/o crear herramientas IA

  • Illya Wendy Guzman Jimenez

    Miembro
    16/02/2025 a las 3:04 pm

    Yo estoy totalmente a favor del uso de IA, ya que es una herramienta de apoyo que nos puede ayudar a optimizar procesos y ser más eficientes, siempre y cuando tengamos las bases para poder utilizarla de forma correcta. Si bien, como en cualquier otra área, si existe una deficiencia de conocimiento puede llegar a recibirse resultado incorrectos.

    Estoy segura que a futuro deben existir mayores regulaciones, pues también puede afectar a algunos usuarios de la misma. Hace no mucho algunos ilustradores y autores se unieron para solicitar que hayan regulaciones, ya que esto les está afectando la generación de contenido original, dejándolos a ellos sin trabajo, puesto que a través de la IA ya se generan contenidos e ilustraciones o fotografías de gran calidad. Sin embargo esto no nos libera de la responsabilidad que se debería de tener por parte de los que publican la información de previamente revisarla.

    • Leticia Rios Diaz

      Miembro
      16/02/2025 a las 5:15 pm

      Hola, Ilya estoy completamente de acuerdo contigo de la preocupación que hay si no hay una regulación del uso de la IA.

  • Joaquin Rubio Hernández

    Miembro
    16/02/2025 a las 3:06 pm

    la I.A es una Herramienta de Trabajo y Estudio muy poderosa, que nos permite ampliar nuestros conocimientos y resolver problematicas de estudio, acortandonos tiempos de respuesta y permitiendo obtener mayores fuentes de informacion, solo que para el caso exclusivo de mexico, veo muchos mitos y realidades no cubiertas y una resistencia emocional y tecnica a la herramienta, derivado de un desconocimiento profundo del tema, si bien es cierto que se ha dibujado a la intelegiencia artificial como un ente capaz de controlar y realizar tareas que pudieran despllazar a humanos, tambien lo es que permitira en un futuro la trascendencia de la humanidad.

  • José Luis Camacho Aguilar

    Miembro
    16/02/2025 a las 3:57 pm

    <b data-start=”0″ data-end=”61″><strong data-start=”4″ data-end=”59″>Mi postura: La IA es una herramienta de crecimiento

    Creo que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta que ayuda a las personas y las empresas a crecer. Aunque tiene riesgos, si se usa bien, puede mejorar la vida.

    Por ejemplo, en la educación, hay aplicaciones como <strong data-start=”308″ data-end=”319″>ChatGPT o<strong data-start=”322″ data-end=”345″>Khan Academy con IA.

    En la medicina, la IA también ha salvado vidas. Por ejemplo, hay programas que pueden detectar enfermedades como el cáncer en radiografías con más precisión que los doctores. Un caso famoso es el uso de IA en hospitales como <strong data-start=”819″ data-end=”834″>Mayo Clinic.

    Sin embargo, entiendo que hay riesgos, como la pérdida de empleos o el uso de IA para engañar a las personas con imágenes falsas. Por eso, creo que debe haber reglas para su uso, pero sin impedir el crecimiento. Es como un coche: puede ser peligroso si no hay normas de tránsito, pero eso no significa que dejemos de usarlo.

Página 2 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora