';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Jesus Daniel Alvarez Gutierrez

    Miembro
    06/04/2025 a las 4:09 pm

    La IA es una herramienta muy productiva que nos puede facilitar tareas complejas y acortar tiempos de produccion es una gran aliada para el crecimiento de la ciencia mas sin embargo sirve para el lado bueno como para el lado malo dependiendo mucho el objetivo que se persiga en la actualidad pienso que esta en pañales pero con el tiempo la base de datos se va a nutrir de mucha informacion y puede correrse cierto riesgo

    • Laura del Carmen Sanchez Salas

      Miembro
      10/04/2025 a las 6:26 pm

      Yo pienso que las personas que no aprendan esta tecnología van a estar más en riesgo por no saber nada o muy poco de ella, aunque es bien sabido que todo invento se ha buscado para mejorar la calidad de vida del ser humano y ha sido nuestra misma especie la que a todo invento le ha dado un mal uso para el beneficio propio o de algún grupo en específico y dañando a personas que desconocen datos precisos.

  • Dianela Alicia Poot Salazar

    Miembro
    06/04/2025 a las 9:38 pm

    En todos los cursos que tenido sobre IA hay un frase que siempre resuena “La IA no te quitara el empleo, lo hará quien sepa trabajar con ella”. Pienso que en un principio habrá cierto conflicto, pero a medida que la gente vaya capacitandose y adaptandose regresaran de nueva cuenta las oportunidades de empleo. Solo los que de plano se nieguen al cambio serán los que se quedarán atrás.

    • Laura del Carmen Sanchez Salas

      Miembro
      10/04/2025 a las 6:30 pm

      Yo pienso que la IA se va a nutrir más y más con toda la gente que ingrese a estás plataformas porque cada persona es un mundo en el cual tiene un aprendizaje en especial el cual ha pulido y ya con ideas concretas junto con la IA tanto va a avanzar la persona que la use como la IA va a agregar todos esos conocimientos a sus bases de datos.

  • Martiza Mejía Sánchez

    Miembro
    07/04/2025 a las 2:43 pm

    La IA como lo comente en la introducción jamás pensé que pudiera llegar hacer una herramienta que ayudara tanto para un mejor desempeño en muchos ámbitos laborales. Por consiguiente yo espero eso aprender a utilizarla para aplicarla profesionalmente en mi desempeño.

  • Juan Jose Rangel Gutierrez

    Miembro
    07/04/2025 a las 5:18 pm

    Realizando una investigación sobre ambas vertientes, comparto las siguientes referencias:

    Puede enfocarse como Revolución con base en:

    • Productividad: Automatiza tareas repetitivas, acelera análisis complejos y mejora la toma de decisiones.

    • Ciencia y medicina personalizados: Está ayudando a descubrir nuevos medicamentos, diagnosticar enfermedades más rápido y personalizar tratamientos.

    • Educación y accesibilidad: Puede personalizar el aprendizaje, traducir idiomas en tiempo real, y dar acceso a información a personas con discapacidad o barreras sociales.

    • Creatividad aumentada: Desde arte, música, diseño y escritura, potencia la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

    O bien, un Riesgo si denotara lo siguiente:

    • Desempleo tecnológico: Muchas profesiones están cambiando o desapareciendo. No todas las personas pueden reconvertirse fácilmente.

    • Desinformación: Los deepfakes y los modelos generativos pueden producir noticias falsas o manipular contenido de forma masiva.

    • Privacidad y control: Hay un riesgo real en cómo se recopilan, almacenan y usan nuestros datos.

    • Desigualdad: El acceso a IA podría aumentar la brecha entre países ricos y pobres, o entre grandes empresas y emprendedores pequeños.

    • Autonomía y ética: ¿Qué pasa cuando las decisiones se delegan a sistemas que no entienden de empatía o contexto humano?

    Me enfocaría más al tema de Revolución, con base en estos ejemplos:

    Ejemplos de revolución positiva 🌟

    • Diagnóstico médico asistido (IA en salud)

      • Ejemplo: El sistema de IA de Google Health puede detectar cáncer de mama con mayor precisión que muchos radiólogos humanos.

      • Impacto: Acelera diagnósticos, reduce errores y llega a zonas donde hay escasez de médicos.

    • Traducción automática en tiempo real (IA y comunicación)

      • Ejemplo: Herramientas como Google Translate y los auriculares de traducción de Pixel Buds permiten entender y hablar con personas en otros idiomas instantáneamente.

      • Impacto: Fomenta la inclusión, la globalización y elimina barreras lingüísticas.

    • Agricultura de precisión (IA en el campo)

      • Ejemplo: Drones con IA que analizan cultivos y predicen plagas o necesidades de riego.

      • Impacto: Aumenta la producción y reduce el uso de químicos, ayudando al medio ambiente.

    • Accesibilidad para personas con discapacidad

      • Ejemplo: Aplicaciones como Seeing AI de Microsoft describen el entorno a personas con discapacidad visual usando visión por computadora.

      • Impacto: Mejora la autonomía y calidad de vida.

    • Diseño creativo asistido (IA en las artes)

      • Ejemplo: Adobe Firefly o DALL·E permiten a los diseñadores crear imágenes a partir de texto.

      • Impacto: Democratiza el diseño y potencia la creatividad individual.

  • Juan Jose Rangel Gutierrez

    Miembro
    07/04/2025 a las 5:27 pm

    Realizando una una investigacion sobre ambas vertientes, comparto las siguientes referencias:

    Puede enfocrse como Revolución co base en:

    • Productividad : Automatiza tareas repetitivas, acelera análisis complejos y mejora la toma de decisiones.

    • Ciencia y medicinapersonalizados : Está ayudando a descubrir nuevos medicamentos, diagnosticar enfermedades más rápido y personalizar tratamientos.

    • Educación y accesibilidad : Puede personalizar el aprendizaje, traducir idiomas en tiempo real, y dar acceso a información a personas con discapacidad o barreras sociales.

    • Creatividad aumentada : Desde arte, música, diseño y escritura, potencia la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

    • Desempleo tecnológico : Muchas profesiones están cambiando o desapareciendo. No todas las personas pueden reconvertirse fácilmente.

    • Desinformación : Los deepfakes y los modelos generativos pueden producir noticias falsas o manipular contenido de forma masiva.

    • Privacidad y control : Hay un riesgo real en cómo se recopilan, almacenan y usan nuestros datos.

    • Desigualdad : El acceso a IA podría aumentar la brecha entre países ricos y pobres, o entre grandes empresas y emprendedores pequeños.

    • Autonomía y ética : ¿Qué pasa cuando las decisiones se delegan a sistemas que no entienden de empatía o contexto humano?

    o bien, un Riesgo si dennotara lo siguiente:

    Por otra parte, me inclino mas sobre la perspectiva de un tema deRevolución, con base en estos ejemplos:

    Ejemplos de revolución positiva

    1. Diagnóstico médico asistido (IA en salud) es mas eficiente y practico con un alto grado de acertividad Ejemplo: El sistema de IA de GoogleEl sistema de IA de Google Health puede detectar cáncer de mama con mayor precisión que muchos radiólogos humanos. Impacto: Acelera diagnósticos, reduce errores y llega a zonas donde hay escasez de médicos. Traducción automática en tiempo real (IA y comunicación)

    2. Ejemplo: Herramientas como Google Translate yHerramientas como Google Translate y los auriculares de traducción de Pixel Buds permiten entender y hablar con personas en otros idiomas instantáneamente. Impacto: Fomenta la inclusión, la globalización y elimina barreras lingüísticas.

    3. Agricultura de precisión (IA en el campo) Ejemplo: Drones con IA que analizan cultivos y predicen plagas o necesidades de riego. Impacto: Aumenta la producción y reduce el uso de químicos, ayudando al medio ambiente.

    4. Accesibilidad para personas con discapacidad . Ejemplo: Aplicaciones como Seeing AI de Microsoft describen el entorno a personas con discapacidad visual usando visión por computadora. Impacto: Mejora la autonomía y calidad de vida.

    5. Diseño creativo asistido (IA en las artes. Ejemplo: Adobe Firefly o DALL·E permiten a los diseñadores crear imágenes a partir de texto . Impacto: democratiza el diseño y potencia la creatividad individual.

  • gustavohernandez

    Miembro
    08/04/2025 a las 9:53 am

    ¿La IA representa una oportunidad sin precedentes o un riesgo que debemos controlar con más precaución? No hay duda alguna que el uso constante de la Inteligencia Artificial estará cambiando al mundo, el estar conociendo nuevas tecnologías y herramientas que ayuden en las actividades del ser humano nos benefician considerablemente, lo que en algún momento fue ciencia ficción hoy en día puede ser una realidad. Mas que verlo como riesgo es una oportunidad única de estar documentándote o informándote tener toda una herramienta que te permita conocer cosas nunca antes vistas con muchas herramientas de IA

    ¿Cómo crees que impactará tu campo profesional en los próximos cinco años? Mas que impactarlo en 5 años con el solo conocer que las herramientas de IA están saliendo y estas mismas están cambiando para ver que herramienta es la mejor o que herramienta esta mas desarrollada beneficia a muchos campos laborales en el caso de la programación el ver que la misma IA te hace todo el código es una herramienta que te ayuda a terminar código en segundo obviamente necesita una funcionalidad que las mismas personas pueden o no hacer ellas mismas

  • RAYMUNDO PALMA CUACUAMOXTLA

    Miembro
    08/04/2025 a las 1:40 pm

    La I.A. es una herramienta de crecimiento

  • José Manuel Ramírez Carmona

    Miembro
    09/04/2025 a las 12:43 pm

    Para mi la IA es un crecimiento muy importante en cualquier industria en la que nos desenvolvamos, ya que quien no la ocupe y no saque ventaja de esta herramienta será una empresa obsoleta, el mas claro ejemplo es la invención de la computadora, la cual no muchas empresas se ocupaba, y hoy prácticamente todo se puede hacer desde la computadora.

    La IA no es solo una tendencia, sino un cambio de paradigma. A corto plazo, las empresas que la adopten de manera estratégica ganarán ventajas competitivas reales. A mediano plazo, será una condición necesaria para mantenerse vigente en el mercado.

  • José Manuel Ramírez Carmona

    Miembro
    09/04/2025 a las 12:44 pm

    concuerdo contigo, lo importante es adaptarnos al cambio y poder generar un impacto que nos genere un crecimiento importante

  • Elliott Eduardo Saldaña Márquez

    Miembro
    10/04/2025 a las 11:33 am
    1. La IA es una herramienta de crecimiento, mi postura es que es una herramienta de crecimiento y que es importante conocerla y estar actualizados, para no quedarnos obsoletos.
    2. Vemos como la IA actualmente en hostgator tiene ya para crear sitios web con IA, el chatgpt nos fácilita tareas de copys, ahora ya puedes crear videos e imágenes con IA que antes tomaba mucho tiempo y dinero crear. Considero que aprendiendo a usarla al máximo, nos ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
  • Laura del Carmen Sanchez Salas

    Miembro
    10/04/2025 a las 6:20 pm

    La IA es una herramienta de crecimiento la cual acelera los procesos de aprendizaje y los mejora, esa idea tengo, también disminuye el tiempo de búsqueda y el tiempo de asimilar varios contenidos.

    Probablemente para personas muy avanzadas en el tema si alcanzan a ver la enorme ventaja de esta tecnología.

  • Armando Medina Bocanegra

    Miembro
    10/04/2025 a las 7:43 pm

    En tu opinión, ¿la IA representa una oportunidad sin precedentes o un riesgo que debemos controlar con más precaución? ¿Cómo crees que impactará tu campo profesional en los próximos cinco años?

    1. Como todo, la IA puede ser una amenaza pero para quien no se adapte al cambio o quien no se actualice para manejar la herramienta o herramientas que derivan de esto. Para aquellos que busquen conocerla y aprovecharla será totalmente para crecer, sobre todo desde el lado de la eficiencia y la productividad.

    2. Creo que he tenido poca experiencia, pero lo que he podido aprovechar de la IA me ha hecho olvidarme de actividades monótonas que agregan poco valor pero que son necesarias. Como elaborar presentaciones, buscar en leyes, etc.

  • Mauricio Leonardo Galindez Garza

    Miembro
    10/04/2025 a las 8:04 pm

    Aun no puedo tomar una postura total, porque efectivamente es una herramienta que cambiara y ya esta cambiando de muchas maneras nuestra vida, desde poder crear agentes que trabajen 24/7 para cualquier negocio, tienda on-line, empresa o profesionistas independientes, hasta realizar reingenieria de procesos en empresas corporativas, análisis de datos, proyecciones y predicciones del mercado para los proximos 12 meses, departamentos de ventas, call-center, etc.

    Pero por el otro lado también se debe regular por varias razones.
    1.- Para preservar los empleos y prepararnos para esta transición

    2.- Para generar confianza, si las personas saben que existen regulaciones claras, con mas confianza usaremos y la adoptaremos a nuestra vida cotidiana
    3.- Por seguridad y protección de derechos
    4.- Evitar usos maliciosos, que pueden ir desde fraudes financieros, hasta algo catastrófico como puede ser la automatización de armas, y muchas razones mas.

    En resumen, ambas posturas tienen bases y argumentos para tomarse en cuenta, ambas posturas son legitimas y sostenibles.

  • María Emilia Malpica Bernal

    Miembro
    11/04/2025 a las 10:35 am

    En mi opinión la IA es muy útil para muchas cosas y tambien hay cosas que simplemente no podría igualar a los humanos como en el arte, el arte es expresar sentimientos y a pesar de que la IA puede generar ilustraciones increíbles, en el arte nosotros siempre tendremos esa ventaja y no quiere decir que no la podamos utilizar para complementar nuestros trabajos, es por eso que yo no siento que odría remplazarnos, solo complementarnos

  • Pablo Reyna Quiroga

    Miembro
    12/04/2025 a las 5:09 pm

    ¿la IA representa una oportunidad sin precedentes o un riesgo que debemos controlar con más precaución? La inteligencia artificial representa uno oportunidad muy importante sobre todo para simplificar contenidos, diseño video y poder conocer las tendencias que tienen la gente con respecto a un producto o un servicio, es una herramienta que concentra prácticamente la forma en transmitir contenido

    ¿Cómo crees que impactará tu campo profesional en los próximos cinco años?

    Definitivamente va a impactar en mi ámbito profesional, ya que en el corto plazo ha estado viendo cambios muy importantes en cuanto a mis estrategias de contenido y dirección de mis productos hacia el mercado, por consiguiente, esto va para más de cinco años

Página 19 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora