Inicio 2025 › Debates › Inteligencia Artificial › El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Tagged: Debate, IA, Inteligencia Artificial, Mis Programas
-
El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?
Jorge Alfredo Rodriguez Mora respondió hace 14 horas, 51 minutos 507 Miembros · 1,238 Respuesta
-
Considero que la IA es una enorme oportunidad de crecimiento, como humanos buscamos una perfección que no existe y con esta inteligencia artificial reducimos los errores humanos, es un gran apoyo pues en todo aspecto se aumenta nuestra productividad. Desde luego se necesita una regulación para mantener un orden, mantener una supervisión y mantener un control. Como mencionaba anteriormente aplicado al sector de gastronomía, creo que lo primero que hará, será crear recetas más amigables con el medio ambiente, adicional a ser más nutritivas con mayor calidad.
-
Podrías crear un “mejor” menú de lo que ya hay?… no lo sé? yo solo consumo no genero en está área de la gastronomía, pero suena interesante.
-
-
La ia es una herramienta con una gran capacidad positiva, pero como cualquier herramienta su impacto dependerá de las manos de quien la usa.
Por ejemplo, al igual que un arma puede usarse para defensa o ataque, la ia tiene aplicaciones tanto positivas como negativas. Sin embargo, centrarse únicamente en los riesgos potenciales oscurece los innumerables beneficios que ya estamos experimentando y que podemos seguir explorando.
En mi experiencia personal, la ia ha sido una aliada invaluable. Me ha permitido organizar mis pensamientos, explorar nuevas ideas y encontrar soluciones creativas a problemas complejos. La capacidad de interactuar con la ia de manera conversacional, de debatir y expandir mis ideas, ha sido una experiencia enriquecedora y estimulante.
Además, la ia tiene el potencial de revolucionar campos como la medicina, la educación y la investigación científica. Puede ayudarnos a diagnosticar enfermedades, en un futuro no muy lejano tendrá la capacidad de dar tratamientos sencillos a las personas, personalizar el aprendizaje para cada estudiante y acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos y tecnologías.
En lugar de temer a la inteligencia artificial, debemos enfocarnos en desarrollar marcos éticos y regulaciones que garanticen su uso responsable. La clave está en aprovechar su potencial para el bien común, minimizando al mismo tiempo los riesgos potenciales.
-
En 5 anos el que no este usando la inteligencia artificial estara retrasado enn tecnologia, a su vez tambien considero que si no se usa correctamente tambien es un peligro para la sociedad.
-
así es, hay que conocerlo y entenderlo para aplicarlo.
-
-
Es una revolucion en la tecnologia y una herramienta que facilita los trabajos sin tanto conocimiento profundo de algun tema. El que no aprenda a usar la IA en 5 anos estara obsoleto.
-
La IA es una herramienta que vino a ayudar a muchas personas pero tambien puede ser un arma de doble filo
En vista a la vida cotidiana una persona puede apoyarse mucho en la Inteligencia Artificial y esto no excluye a los estudiantes. Ahora les pregunto, Alf¿guno recuerda como era la vida cuando uno tenia que ir a buscar un libro, buscar informacion, calcular mental, sacar operaciones extensas sin ayuda de una maquina ??
La Inteligencia Artificial si no controlan su uso en estudiantes para la realizacion de tareas que conlleba pensamiento, se aran comodinos o incluso no aprenderan el como hacerlo. No digo que este mal su uso porque es una herramienta que otorga la facilidad de la busqueda de la informacion pero la práctica se esta perdiendo y hara que nos convirtamos en ignorantes o en personas que olvidan el pasado de estas por ayuda o culpa de una maquina.
-
Creo tocas un tema muy importante que no es solo controlar su uso en los estudiantes sino incentivar a no perder también los medios tradicionales ya que con el uso de la tecnología se esta automatizando todo y se tiene que sacar también el potencial y agilidad mental de los estudiantes.
-
-
Empezamos con un tema difícil para mi pues en un principio caí en la opinión popular de “ser reemplazados laboralmente por la inteligencia artificial” cuando chat GPT y otras IA ´s comenzaron a surgir, hoy en día no considero a la inteligencia artificial una amenaza, por el contrario, veo una oportunidad, una herramienta de crecimiento como menciona, aun siendo esta mi postura realmente creo que requiere regulación. En la práctica se ha demostrado que se pueden optimizar los procesos y logística interna. Las tareas repetitivas se perfeccionan y se automatizan. También representa una amenaza, utilizada para la estafa o el robo de información. Realmente para mi es ambas cosas, una herramienta que puede de crecimiento que implicar una amenaza que requiere regulación , es como el gran poder en manos equivocadas aunque esto parezca exageración
-
coincido… para realmente verlo como amenaza hay que entenderlo y usarlo. después regularlo. Esa es mi primera finalidad en este curso. aprender y entender su aplicación.
-
-
Seria revolución y el riesgo es no tomarlo y volvernos obsoletos
-
Es una oportunidad de crecimiento, nos ayuda a que lo que creíamos imposible hacer o realizar en menos tiempo se puede generar, como en investigaciones científicas, podemos potenciar nuestra creatividad. eficientiza procesos. ahora lo que se tiene que generar son las nuevas reglas del juego para que no se vuelva un herramienta peligrosa.
-
Yo considero que la IA es una herramienta fundamental para desempeñar cualquier empleo, sin embargo siempre va a necesitar de él ser humano detrás de ella para desempeñar mejor cualquier función o tarea asignada. Creo que no es un peligro para los empleos al contrario es una herramienta que puede ayudar a los profesionistas a destacar en sus áreas y tener procesos mucho más rápidos y efectivos.
-
Mi punto de vista es que es una herramienta revolucionaria sin embargo, es como todos los avances tecnológicos, tiene ventajas y desventajas así como riesgos.
-
¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?
Es una herramienta de crecimiento, con base en esto se requiere entender, aprender y aplicarla. después con los resultados es cuando se debe regular. De momento es una gran área de oportunidad que se debe explotar. entre mejor preparados estemos , mejor podremos responder y enfrentarlo.
-
Yo creo que la IA es una herramienta de crecimiento, pero por la rapidez como se esta generando este crecimiento esta dando la oportunidad de que mucha gente la utilice para cosas negativas por lo que es muy importante el conocimiento y dominio de esta herramienta y la pronta regulación para que tenga un equilibrio y realmente la podamos utilizar para mejorar muchas situaciones.
Actualmente ya se esta utilizando mucho esta herramienta para generar llamadas de fraude o extorsión y creo que será para lo cual es importante el aprendizaje en estos temas para poder identificarlos.
-
En mi opinión, la IA es una oportunidad ya que tan solo referirme a los celulares veo el cambio y actualizaciones que tienen de un modelo a otro.
En cuestiones de la salud, ayuda a decidir que tratamiento debe de tomar cada paciente dependiendo el caso de cada uno. Ayuda a a analizar tomografías computarizadas, radiografías, resonancias, etc., en busca de alguna lesión que presente algún paciente que no se podría detectar a simple vista.
En lo laboral nos vimos forzados y las empresas de igual forma se vieron obligadas o contratar personal que trabajara desde casa, incluso me había pasado por mi cabeza la idea de home office pero no lo creía posible, y sucedió, en poco tiempo me encontraba laborando desde casa, las clases de igual manera.
En general si se sabe aplicar y enfocar a lo positivo, la IA es un aprendizaje que debemos aprovechar.
-
Un avance tecnológico muy importante para el futuro
-
La tecnología cada vez está más avanzada y en nosotros está el que sea para beneficio o nos perjudique, depende el uso que se le de, en el caso de la IA en lo personal es de gran ayuda ya que es un herramienta que te puede simplificar muchos procesos en el día a día, tan es así que cada vez más las empresas ponen foco en el uso de estás tecnologías
Log in to reply.