';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Luis Felipe Hernandez Alcántara

    Miembro
    01/03/2025 a las 12:13 am

    El impacto de la IA puede ser visto como una revolución que mejora la eficiencia, la innovación y la calidad de vida, pero también puede generar riesgos como la pérdida de empleos, la desigualdad y la discriminación, la privacidad y la seguridad, y los riesgos existenciales. Es importante que los gobiernos, las empresas y los individuos trabajen juntos para desarrollar regulaciones y normas que garanticen que la IA se utilice de manera responsable y ética.

    • Ramón Navarro Zepeda

      Miembro
      01/03/2025 a las 7:55 am

      Totalmente de acuerdo Luis, muy acertado tu punto de vista.

    • Leobardo Ortiz Garcia

      Miembro
      05/03/2025 a las 5:30 pm

      Hasta donde sé..el gobierno se ha mantenido fuera del proceso de regulación, lo que se torna preocupante.

    • Mauro Castellanos

      Miembro
      05/03/2025 a las 9:22 pm

      Así como muchos productos o servicios han crecido sin regulaciones, este es el mismo caso, por lo cual te doy la razón, ya que si se debe controlar muchos aspectos de la IA, por desgracia por el momento queda esperar a que eso suceda.

    • Jose Alfonso Chavarin Montoya

      Miembro
      05/03/2025 a las 10:50 pm

      Estoy de acuerdo contigo.

  • Ramón Navarro Zepeda

    Miembro
    01/03/2025 a las 7:54 am

    Considero que la IA es una herramienta poderosisima para poder crecer, simplificar y automatizar muchas cosas, lo que hace que sea el mejor momento para hacer negocios, ya que nos facilita casi todo lo que queramos hacer, en mi postura de emprendedor, facilita mucho las labores, y minimiza los errores humanos que se pueden tener a un menor costo, por ejemplo en mi empresa tengo un área financiera donde el trabajo que se hacia era repetitivo y costoso al necesitar tener muchos contadores para ciertas labores, se implemento una automatización con IA lo redujo solamente a 1, sin embargo en este contexto necesita tener más regulaciones, sobre todo para poder determinar si el trabajo es correcto, de igual forma para las investigaciones, considero que se puede caer en problemas de copyright al también estar limitada las regulaciones.

    Viéndolo desde el punto de vista de emprendedor, considero que en los próximos años, será muy accesible emprender en muchos campos, y las pymes pueden crecer y ser rentables al poder disminuir sus costos y eficientar sus operaciones. Ahora bien, viéndolo desde el punto de vista de Contador (que también soy), considero que definitivamente si un contador no aprende a utilizar la IA de forma correcta para su campo de acción, será poco competitivo en el mercado, esto puede ser oportunidad para volverse experto en prompts y análisis de datos, lo que le dará mucho más valor a su trabajo.

    • Leobardo Ortiz Garcia

      Miembro
      05/03/2025 a las 5:37 pm

      Tengo entendido que la matriz de programación se encuentra abierta a cualquier desarrollador, como en su momento los sistemas operativos se abrieron al desarrollo de aplicaciones; situación que favorece el desarrollo de muchos campos en los negocios, la salud, la gobernabilidad, etc.

    • Mauro Castellanos

      Miembro
      05/03/2025 a las 9:23 pm

      Estoy de acuerdo contigo

  • Alejandro Alonso Alvarado Paez

    Miembro
    01/03/2025 a las 11:15 am

    Hola, bueno, la inteligencia artificial es un avance tecnológico bastante avanzado para ayudarnos a teorizar, diseñar, calcular y descubrir métodos de proceso. La inteligencia artificial en esta actualidad es como hace años con la Revolución Industrial: la maquinaria es más eficiente que un ser humano. Ahora, en el caso de la inteligencia artificial, ocupa varios trabajos digitales; aunque tiene errores, es más rápida que un ser humano. Pero eso no concluye que esta sea la mejor opción. Quizás al paso de los años sí, pero en la actualidad hay bastantes personas que no se acostumbran a la visión de la IA porque pensamos en cosas específicas, y la IA no está en fase de pensar como un ser humano o plantearse ideas como lo haría un diseñador, un político, un psicólogo o un arquitecto.

    La IA está en su fase de aprendizaje, lo cual, como nosotros de niños, no ha madurado a su forma adulta y está observando qué hacer, cómo hacerlo y cómo resultará. La IA está en sus primeras fases en este mundo y en esta sociedad humana, pero es la primera fase de la época de la IA. Ahorita tenemos expectativas como en el mundo ficticio, y como vemos, la realidad puede superar a la ficción.

  • Daniela Sandoval Mendoza

    Miembro
    01/03/2025 a las 2:59 pm

    Realmente creo que la IA es una herramienta de crecimiento si es utilizada de manera correcta y con el propósito que fue creada; puede llegar a ser la clase de herramienta que exponenciará en el área que sea implementada; por ejemplo, en una empresa de logística el porcentaje de horas en las que se pasa un empleado en dar estatus sobre la carga es grande y tedioso, son actividades que si fuesen realizadas por una IA optimizaría el tiempo dejando al empleado enfocarse y dedicarse a otras tareas que fomentarían el crecimiento de la empresa. El riesgo sí existe pero opino que definitivo es mayor el impacto que tendría en un tema de crecimiento que en el riesgo que pueda ejercer

  • Mario

    Miembro
    01/03/2025 a las 7:25 pm

    El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?


    A mi punto de vista la IA es una revolución, ya que ha entrado poco a poco en nuestras vidas, como por ejemplo en los celulares hasta volverse parte de las ciudades, como en la automatización de los procesos, obtener información par la comparativas y generar una mejor toma de decisiones.

    Algunos ejemplos de aplicación de la IA se encuentran en los campos:

    Atención médica. Ayuda en los diagnósticos medicos

    Industria Automotriz. Actualmente están los vehículos que se manejan solos

    Servicio al cliente. En chatobots

    Aunque como las historia la muestra, al existir una innovación que cambia la forma cotidiana en la que la humanidad, esta puede ser buena o mala dependiendo el uso que se le dé a esta.

    La revolución industrial: Una de las principales desventajas fue la explotación laboral, especialmente de mujeres y niños

    La era de la computación: Una de las principales desventajas de la informática en la sociedad es la brecha digital. A medida que la tecnología avanza, aquellos que no tienen acceso a ella pueden quedar rezagados, creando una división entre los que tienen y los que no tienen acceso a la información y recursos tecnológicos.

    En caso de la IA: actualmente estamos viviendo casos en donde por medio de la IA se generan voces de personas o imágenes, las cuales se utilizan para extorsionar.

    En conclusión, ninguna tecnología es buena o mala, siempre su usuario es el que determina el fin que le va a dar a ella.

  • Mario

    Miembro
    01/03/2025 a las 7:29 pm

    Buenas tardes, Martha Alicia Bringas Montoya, aunando un poco más en el tema, yo creo que también que en el campo de la medicina las funciones más comunes de la IA en entornos médicos son el apoyo a las decisiones clínicas y el análisis de imágenes.

  • Alfredo Osorio Salomón

    Miembro
    02/03/2025 a las 9:03 am

    La IA en mi opinion es una herramienta asi que si es buena o mala depende del uso que uno le de, por ejemplo la IA me ha ayudado mucho para resolver incognitas que me han aparecido durante la carrera pero tambien pro falta de timepo la he usado pra hacer tareas rapido, le he dado buen uso pero tambien la he ocupado mal, uno la puede ocupar como uno quiera en nosotros depende si es buena o mala

  • wenses

    Miembro
    02/03/2025 a las 6:12 pm

    Revoluciona y maximiza el conocimiento en todas las áreas.

  • wenses

    Miembro
    02/03/2025 a las 6:13 pm

    Es de gran impacto para la integración y análisis de ingente información, estructurada en marcos teóricos y metodológicos.

  • Roberto Aguilar Rocha

    Miembro
    03/03/2025 a las 12:38 pm

    La IA es una herramienta valiosa y poderosa para simplificar tareas en las actividades del ser humano.

  • Lizeth Ceballos Aparicio

    Miembro
    03/03/2025 a las 8:57 pm

    Buenas noches,

    En mi opinión considero que la inteligencia artificial, son diferentes herramientas para potencializar nuestras habilidades, eficientar tiempos, automatizar procesos o algunas actividades.

    Considero que lejos de ser un riesgo, es de gran ayuda, aún que la IA, sigue avanzando a pasos gigantezcos y no dudo que en algún momento algún tipo de IA, deberá de ser regulada en termino de las diferentes leyes.

    Saludos.

  • Ricardo Flores alemán

    Miembro
    04/03/2025 a las 10:45 pm

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?

    En mi opinión realmente depende mucho del uso que le des a las herramientas de IA, si es para complementar o impulsar tu negocio o poder automatizar y mejorar procesos o hasta para apoyarte de un equipo de trabajo definitivamente será de mucha ayuda, ahora está la otra parte de la IA en donde entre más avance le pueden dar un mayor uso negativo le pueden dar, creando imágenes o audios suplantando la identidad de alguien más, difundir información falsa, etc. Pero en general lo consideró una gran herramienta donde quienes estén más al día y sepan usarla tendrán una gran ventaja profesional.

    Yo en lo profesional me he apoyado mucho de la IA, ya que me dedico al marketing digital y me ayuda a crear desde planes de estrategias de marketing digital, copys, ideas para anuncios, textos para sitios web, etc.

  • Leobardo Ortiz Garcia

    Miembro
    05/03/2025 a las 5:21 pm

    Considero que la IA representa un proceso inminente en el desarrollo de la humanidad, sin embargo, este proceso carece de principios regulatorios que aseguren la integridad y seguridad del ser humano en el futuro próximo. La voracidad de poder de los representantes de los grandes corporativos involucrados, arrasa con los intereses y principios básicos sociales.

    El manejo, automatización y ahora el análisis objetivo de los datos, son imprescindibles para cualquier proyecto, por lo que a pesar de la incertidumbre, es necesario entender el uso y aplicación de las herramientas de IA que serán el sustento para las interpretaciones financieras, las relaciones comerciales, la productividad de las operaciones y sin duda, para eliminar el costo de la intervención humana.

  • Mauro Castellanos

    Miembro
    05/03/2025 a las 9:20 pm
    1. Elige tu postura: ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación?
    2. Sustenta tu argumento con ejemplos, casos de estudio o experiencias propias.
    3. Comenta y responde a las opiniones de al menos dos compañeros para enriquecer la discusión.

      Para mí la IA es una herramienta de crecimiento que debemos aprovechar, así como ha llegado la tecnología a nuestras vidas para facilitar tareas también lo será la IA, personas pueden pensar que perderán su empleo u otras creencias, pero si se capacitan correctamente simplemente facilitarán su empleo, su vida cotidiana y podremos realizar tareas que nos quitan tiempo aprovechándolo en nuevas cosas. En mi experiencia propia yo he utilizado IA para impulsar redes de un emprendimiento, tengo conocimientos de Marketing y otros temas que necesito para llevar a cabo dicho emprendimiento, pero no soy experto, de esta manera cree diferentes chatbots para responder preguntas relacionadas con la atención a cliente y tomar un tono acorde a mi producto, dudas de características de un logo, colores que utilizar dependiendo mi enfoque, campanas de marketing, guiones para reels, y muchas más, de esta manera pude enfocarme en la calidad y manejo de productos, en apenas 3 meses logre llegar a más de mil seguidores con una cuenta totalmente nueva, creación de videos de calidad, etc. por lo cual estoy seguro de que si sabemos enfocarnos en lo que queremos podremos lograr nuestras metas en un menos tiempo.

  • Mauro Castellanos

    Miembro
    05/03/2025 a las 9:45 pm
    1. Para mí la IA es una herramienta de crecimiento que debemos aprovechar, así como ha llegado la tecnología a nuestras vidas para facilitar tareas también lo será la IA, personas pueden pensar que perderán su empleo u otras creencias, pero si se capacitan correctamente simplemente facilitarán su empleo, su vida cotidiana y podremos realizar tareas que nos quitan tiempo aprovechándolo en nuevas cosas. En mi experiencia propia yo he utilizado IA para impulsar redes de un emprendimiento, tengo conocimientos de Marketing y otros temas que necesito para llevar a cabo dicho emprendimiento, pero no soy experto, de esta manera cree diferentes chatbots para responder preguntas relacionadas con la atención a cliente y tomar un tono acorde a mi producto, dudas de características de un logo, colores que utilizar dependiendo mi enfoque, campanas de marketing, guiones para reels, y muchas más, de esta manera pude enfocarme en la calidad y manejo de productos, en apenas 3 meses logre llegar a más de mil seguidores con una cuenta totalmente nueva, creación de videos de calidad, etc. por lo cual estoy seguro de que si sabemos enfocarnos en lo que queremos podremos lograr nuestras metas en un menos tiempo.
Página 11 de 43

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora