';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Griselda

    Miembro
    26/02/2025 a las 9:11 pm

    La Inteligencia Artificial (IA) es una oportunidad increíble para mejorar muchas áreas, pero también tiene sus riesgos. Nos ayuda a automatizar tareas, analizar datos más rápido y tomar mejores decisiones. Sin embargo, también preocupa que pueda reemplazar trabajos o tomar decisiones con sesgos sin que nos demos cuenta.

    En mi caso, que trabajo en organizaciones de la sociedad civil (OSC), creo que la IA va a cambiar muchas cosas en los próximos cinco años. Por ejemplo, podría ayudar a hacer más eficientes los proyectos sociales, organizando mejor los recursos y prediciendo qué comunidades necesitan más apoyo. También podría mejorar la comunicación con las personas a través de chatbots o herramientas que ayuden a entender mejor los problemas sociales. Sin embargo, hay que asegurarnos de que la IA se use de manera justa y que no deje fuera a comunidades vulnerables que no tienen acceso a tecnología.

    Al final, creo que la IA es una gran herramienta que, si se usa bien, puede hacer que las OSC sean más eficientes y lleguen a más personas. Pero también es importante que haya regulaciones para evitar problemas como la desigualdad o el mal uso de la información.

    • Sarai Vargas Castorena

      Miembro
      26/02/2025 a las 10:19 pm

      Coincido totalmente con tu opinión, es una gran herramienta, pero si se usa correctamente.
      Creo que estamos en el curso correcto 😉

    • Ramón Navarro Zepeda

      Miembro
      01/03/2025 a las 7:56 am

      Totalmente de acuerdo Griselda, creo que podemos eficientar todas las labores que nos lleven mucho tiempo.

  • Sarai Vargas Castorena

    Miembro
    26/02/2025 a las 10:17 pm
    1. Considero que la IA es una herramienta muy poderosa en constante crecimiento, creo que puede optimizar muchos trabajos, tareas y procesos actuales que generalmente demandan tiempo, atención y esfuerzo. Por otro lado, creo que para muchas personas puede llegar a ser una amenaza, ya que justo por el gran avance que tiene la IA ha reemplazado a muchos humanos en diferentes puestos.

      Personalmente conozco el caso de personas que han sido removidas de sus puestos porque no es impresindible la presencia humana para dichos procesos, la desventaja es que muchas personas no se actualizan en este tipo de temas y es ahí donde puede ser una amenaza.

      Opino que actualizandonos en este tipo de temas, y de hecho educarnos con ayuda de las mismas herramientas de IA podemos lograr cosas increibles, hay tantos casos de avance en medicina, educación, aprendizaje, negocios, que el limite es el cielo, y podemos llegar y crecer tanto como queramos.

  • Diana Heredia Garcia

    Miembro
    26/02/2025 a las 11:32 pm

    para mi los riesgos de la IA es que los humanos podemos volvernos flojos y no revisar lo que le pedimos a la IA y solamente dejar que haga las tareas. Esto puede dar lugar a falta de flexibilidad. Por ejemplo en una base de datos la IA confunde a 2 personas y dice que la persona 1 no ha hecho un pago, si los humanos tomamos como buenas sus respuestas y no verificamos, estaríamos dejando fuera a una persona que ya pagó.

    • Jorge Alberto Ayon Rosas

      Miembro
      28/02/2025 a las 10:01 pm

      Estoy de acuerdo contigo, la humanidad puede depender tanto de esta herramienta que resultaría en algo perjudicial y pudiera convertirnos en tecnodependietes que desarrollaría la creación de una nueva droga

  • Alfonso Montaño Acevedo

    Miembro
    26/02/2025 a las 11:35 pm

    El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

    Que opino?

    Es na Necesidad? o una Obligación para las nuevas generaciones?

    En realidad me planteo muchas mas preguntas y es dificil aun determinar

    La IA tiene el potencial de ser una herramienta revolucionaria que transforma la cultura, la educación y la sociedad en general, pero también plantea desafíos significativos. fundamental que se implementen marcos éticos, regulaciones y políticas para reducir los riesgos y garantizar que sus beneficios se distribuyan de manera justa. Si se maneja adecuadamente, la IA puede mejorar la calidad de vida y el acceso a oportunidades, pero si se descuidan los posibles riesgos, podría tener efectos perjudiciales a largo plazo.

    La IA Tiene el potencial de ayudar a mejorar el desarrollo de las personas.

    La IA Tiene la posibilidad de generar desigualdad en la sociedad

    La IA puede ser una herramienta que ayude a educar mas y mejor

    La IA puede generar mucha desinformación


  • Diana Heredia Garcia

    Miembro
    26/02/2025 a las 11:35 pm

    Otra cosa que puede ser negativa a largo plazo es que la IA no tiene cambios de humor, ni malos modos jamás. Siempre contesta de manera eficiente y aunque algo pueda molestarnos de su respuesta rara vez lo tomaremos personal. Creo que esto en el largo plazo puede hacer que perdamos las habilidades de relación y tolerancia con otros seres humanos. Que prefiramos relacionarnos con IAs que no presentan un reto a nuestra personalidad u opiniones y que siempre está dispuesta a ayudar.

    • Deborah Borenstein Halabe

      Miembro
      28/02/2025 a las 2:19 pm

      Con respecto a tu respuesta es muy interesante que se evalúe esa parte, porque ya ha habido casos hasta de suicidios porque las personas se se meten en una relación emocional con la IA sin racionalizar que al final no tiene sentimientos que otorgar.

  • Alfonso Montaño Acevedo

    Miembro
    26/02/2025 a las 11:44 pm

    Gracias por responder Diana

    Sabes? ayer me puse a ver sobre una IA que vincularon a X y fue su refernencia para el aprendizaje, de hecho creo una cuenta y se puso a tuitear, terminaron por desconectarla y eliminar su cuenta por que se volvio racista y extrama en sus tuits llegando a crear grupos radicales.

    este es el problema de esta tecnologia la alimentan los humanos, y no estamos muy avanzados como sociedad ese es el riesgo.

  • callejajx

    Miembro
    27/02/2025 a las 12:03 am

    Considero que la IA es una herramienta que eficientiza los tiempos de desarrollo de muchas actividades, las cuales deben ser guiadas y supervisadas por humanos, ya que, si creemos que la IA sustituye el nivel de razocinio – emocional del ser humano, tarde o temprano caeremos en una falla en la ejecución de los procesos.

  • Juan Carlos Mendoza

    Miembro
    27/02/2025 a las 12:55 pm

    Claro que de enorme ayuda para cualquier ambito en que se aplique. ayuda a optimizar tareas, tiempos.

    Particularmente se q su impacto es inmediato y no necesto esperar años para ver identificar los resultados en mi medio (comerciante)

    Nos lleva a seguir aprendiendo y actualizandonos.

  • edgarcruz

    Miembro
    27/02/2025 a las 7:06 pm

    la IA está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Asistentes virtuales, como yo, están aquí para facilitar tareas cotidianas, responder preguntas y ofrecer recomendaciones personalizadas. Esto puede hacer que la vida sea más cómoda y accesible.

    Sin embargo, también hay desafíos que debemos considerar. La automatización puede llevar a la pérdida de empleos en ciertos sectores, y hay preocupaciones sobre la privacidad y la ética en el uso de datos. Es importante que sigamos discutiendo y abordando estos temas para asegurarnos de que el impacto de la IA sea positivo y beneficioso para todos.

    En resumen, la IA tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, pero también debemos ser conscientes de sus implicaciones y trabajar juntos para enfrentar los desafíos que presenta.

  • Max ulises Figueroa martinez

    Miembro
    27/02/2025 a las 9:48 pm

    es una responsabilidad que tenemos de aprender de esta herramienta

  • Deborah Borenstein Halabe

    Miembro
    28/02/2025 a las 2:12 pm

    Para mi la IA es una herramienta de crecimiento, pero a la vez que necesita regulaciones por el mal uso que se le puede llegar a dar. Por ejemplo el tema de robo de identidad es importante regularlo, pero a la vez en los trabajos es una herramienta que puede mejorar la productividad.

  • José Francisco Rojas Reyes

    Miembro
    28/02/2025 a las 8:41 pm

    La IA solo dejara trabajos donde la creatividad e ingenio es importante, todos los que tengan un trabajo repetitivo, será obsoleto y que bueno, el humano esta echo para pensar y crear, no para hacer tareas de una maquina.

  • Jorge Alberto Ayon Rosas

    Miembro
    28/02/2025 a las 9:53 pm

    Sin lugar a dudas la inteligencia artificial es una herramienta facilitadora en la búsqueda de soluciones y de creaciones de manera rápida y eficiente, aunque los resultado no siempre sean asertivos; se puede utilizar como fuente de inspiración y compañera para el ejercicio en la productividad. El pensar que es y puede ser nuestra acérrima competencia en el área laboral, preocupa que esta pueda reemplazar al ser humano en muchas labores, por eso mismo hay que conocerla y sacarle provecho. La regulación y seguridad deben ser un factor importante en el desarrollo de esta tecnología, los métodos y procedimientos de sus tareas deben ser supervisadas por alguna institución con valores de ética muy marcados y estrictos. El depender de esta herramienta no debe ser de forma cotidiana o ordinaria, no debemos perder la habilidad de pensar y de crear las cosas nosotros mismos, no es sano para el mundo y la humanidad. Incorporar esta herramienta en las tareas y de ayuda automatizadas puede ser un aliado en mi campo profesional a lo largo del tiempo sabiendo utilizarla y tomar ventaja de ella.

    Receintemente tuve una interaccionara con un produtor videográfico, en la que el argumenta que no se vale que un cliente X con solo preguntar a la IA, que le haga un video donde incluya las imágenes turísticas de tal ciudad y hable sobre lo bonito que fuera ir de vacaciones ahí, le desarrollé un video, que además no es tan mal hecho lo deje sin la posibilidad de el haber hecho ese trabajo y por lo tanto llevar el pan a su casa.

    Y de hecho lo comprobé, le pedí me hiciera un diseño de un stand para un exposición de la muestra de mariscos, le pregunte y le hice ciertas pistas e información de como me gustaría este diseño de stand, lo hizo en segundos y lo hizo de maravilla, cierto si, con algunos detalles que al ojo de un diseñador eran de burla, pero al final la idea estaba ahí plasmada en segundos.

    Entonces la IA es perjudicial o beneficiosa?

  • Omar Moreno Alfaro

    Miembro
    28/02/2025 a las 10:39 pm

    Los efectos del cambio tecnológico en la producción, el mercado laboral, la remuneración de los trabajadores y el capital son complejos. A pesar de que tradicionalmente la percepción colectiva ha intentado simplificarlo, con el ludismo como exponente radical de esta simplificación, es complejo adelantar qué consecuencias tendrá cualquier revolución tecnológica en las variables o mercados mencionados anteriormente. La historia nos enseña que es difícil prever dichas consecuencias.

    No obstante, lo que parece cierto después de casi tres siglos de revolución tecnológica, es que la tecnología facilita parcialmente, en especial gracias a los avances desde mediados del siglo XX, la automatización de tareas rutinarias. Esta sustitución, impulsada por la robotización y la computerización, ha reducido el número de empleos medianamente cualificados y menos vocacionales, en particular en el sector industrial. Por otro lado, estos cambios han complementado las tareas cognitivas, sociales y con mayor valor añadido. Esta dualidad de complementariedad/sustitución, sin embargo, ha provocado lo que para muchos es el principal coste de las revoluciones tecnológicas actuales: la polarización laboral y el aumento de la desigualdad salarial.

  • Luis Felipe Hernandez Alcántara

    Miembro
    01/03/2025 a las 12:10 am

    La IA es una herramienta de crecimiento que en algunas ocaciones si requerirá alguna regulación.

    Nos ayuda a automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en diversas industrias, como la manufactura, la logística y la atención médica. Puede generar nuevas oportunidades de empleo en áreas como el desarrollo de software, la investigación y el análisis de datos. Ademas podría ayudar a la ciencia a analizar grandes cantidades de datos y hacer descubrimientos en áreas como la medicina, la física y la biología.

    <font face=”inherit”>Pero también se le podría dar un uso que </font>requeriría<font face=”inherit”> de regulaciones, </font>puede ser utilizada para recopilar y analizar datos personales sin el consentimiento de los individuos, lo que puede generar riesgos para la privacidad y la seguridad.

Página 10 de 42

Log in to reply.

Inicio Del Debate
0 de 0 respuestas June 2018
Ahora