';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Manuel Alejandro Gallardo Gonzalez

    Miembro
    23/05/2025 a las 11:46 am

    ¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que requiere más regulación? Ambas

    En mi opinión la IA es tanto una herramienta como es una amenaza. Es sin duda un parteaguas en la historia de la humanidad, es un hito o más tan importante como lo fue la revolución industrial. Sin duda vivimos un momento donde hay un antes y un después, y yo creo que esta revolución ya no la podemos parar, cada día somos mas dependientes de la tecnología, y ahora con la IA y su avance, crecimiento y expansión tan rápido y vertiginoso los cambios son exponenciales.

    Y como en todas las grandes revoluciones habrá ganadores y perdedores, las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que aprendan a utilizar e incorporen la IA en su operación estarán del lado ganador. Los que no, van a quedar obsoletos y van a ser desplazados por la IA casi sin darse cuenta.

    Por su puesto que en un mundo ideal lo mejor hubiera sido que existiría un marco regulatorio y ético consensuado a nivel global, pero me parece que ya es tarde para ello, la industria de la tecnología está en franca competencia y desarrollo y esto ya no lo vamos a poder pausar menos regular, cuando menos no de fondo.

    En resumen, por supuesto que considero que es una amenaza, pero lo que nos queda es adaptarnos o quedar obsoletos y solo observar.

    Yo prefiero participar…¿La IA es una herramienta de crecimiento o una amenaza que

    requiere más regulación? Ambas

    En mi opinión la IA es tanto una herramienta como es una

    amenaza. Es sin duda un parteaguas en la historia de la humanidad, es un hito o

    más tan importante como lo fue la revolución industrial. Sin duda vivimos un

    momento donde hay un antes y un después, y yo creo que esta revolución ya no la

    podemos parar, cada día somos mas dependientes de la tecnología, y ahora con la

    IA y su avance, crecimiento y expansión tan rápido y vertiginoso los cambios

    son exponenciales.

    Y como en todas las grandes revoluciones habrá ganadores y

    perdedores, las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que

    aprendan a utilizar e incorporen la IA en su operación estarán del lado

    ganador. Los que no, van a quedar obsoletos y van a ser desplazados por la IA

    casi sin darse cuenta.

    Por su puesto que en un mundo ideal lo mejor hubiera sido

    que existiría un marco regulatorio y ético consensuado a nivel global, pero me

    parece que ya es tarde para ello, la industria de la tecnología está en franca

    competencia y desarrollo y esto ya no lo vamos a poder pausar menos regular,

    cuando menos no de fondo.

    En resumen, por supuesto que considero que es una amenaza,

    pero lo que nos queda es adaptarnos o quedar obsoletos y solo observar.

    Yo prefiero participar…