';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Jesús Antonio Murguía Ramírez

    Miembro
    01/04/2025 a las 11:27 pm

    Buenas noches, Aurora:

    Coincido contigo en cuanto al riesgo de que nos hagamos dependientes de la IA. No se trata de que no la utilicemos como lo que es, una herramienta, sino de que “deleguemos” en ella nuestra labor creativa y de generación de ideas propiamente dicha o, peor aún, nuestra confianza ciega en lo que produce (comete errores, a veces elementales).

    En lo personal, me he topado con libros completos (sí, completos) generados con IA, impecables en cuanto a la escritura, pero carentes de la emoción humana, de la necesaria vinculación del autor (o seudoautor) con el lector. También con fragmentos de obras o de artículos generados por IA. A veces es factible darte cuenta de ello; otras, ante la sospecha, es posible recurrir a aplicaciones diseñadas ex profeso para confirmarlo con cierto grado de certidumbre.

    Hay personas que argumentan que les ayuda a superar el “miedo a la hoja en blanco”, común en estudiantes, escritores e incluso en personas como tú y como yo. Quizá, quizá, pero muchos escritores y estudiantes se enfrentaron a ese temor… y lo superaron sin IA.

    Las capacidades de la IA son enormes y sus aplicaciones tan amplias como nuestra imaginación: simplifican y automatizan tareas, sobre todo repetitivas, facilitan nuestra vida en muchos ámbitos y debieran permitirnos rescatar tiempo para vivir la única vida que tenemos.

    Que no nos suceda lo que ahora es casi cotidiano, casi “normal”, con los smartphones (ciertamente, ChattGPT generó para mí la imagen adjunta 😂).