';
    • Maria Isabel Ferrer Garcia publicó una actualización

      hace 4 meses

      La IA en mi opinión es un riesgo latente ya que por el momento no tiene regulación. en el campo laboral donde estoy (Industria del entretenimiento) esto nos ha generado una gran preocupación, porque la IA puede hacer lo siguiente en cuestión de segundos lo que a un artista le cuesta meses de trabajo y gastos fuertes.

      • Crea
        música, letras y voces artificiales, generan canciones completas sin la
        participación de un artista real, quitando valor al trabajo del artista
      • Imita
        voces sin autorización, la IA puede replicar la voz de un cantante sin su
        consentimiento, afectando su identidad artística y derechos de imagen.
      • Utiliza
        obras ya existentes sin compensar a los creadores originales, lo que
        vulnera los derechos de autor y la propiedad intelectual de muchos
        artistas.
      • Genera
        imágenes y videos de artistas ficticios que compiten con artistas reales,
        afectando su espacio en la industria.
      • Desvaloriza
        el trabajo creativo, al facilitar la producción, aumenta el riesgo de que
        la industria priorice la eficiencia, sobre la autenticidad del artista
      • Falta
        de regulación, aún no existen leyes claras que protejan a los artistas de
        estas prácticas, lo que deja un vacío legal y económico en la industria.

      El reto está en encontrar un equilibrio entre el uso de la IA y la creatividad del humano sin violar los pagos correspondientes de la propiedad intelectual de todos los creadores.

      • coincido que no hay muca regulación y se han difamado personas porque la IA recrea voces, personas y esto se volvera un problema mundial sino se regula inmediatamente.

        1