';
    • Les comparto la imagen que logré que Dall-E generara, con base al siguiente prompt:
      “Fotografía hiperrealista estilo food photography profesional, con iluminación de estudio controlada (key light suave + fill light difuso para evitar sombras duras).

      1. Sujeto principal (Carnicero):

      Apariencia: Hombre maduro (40-50 años), tez morena clara (tono piel cálido, similar a Type IV en escala Fitzpatrick), rostro con expresión seria pero amable, líneas de expresión sutiles (arrugas de concentración en la frente).

      Vestimenta:

      Bata blanca impecable (algodón grueso, pliegues naturales).

      Mandil de cocina rojo (tela en lino o mezclilla, ligeramente desgastado para realismo).

      Gorro blanco de chef (poco holgado, con un leve arrugón).

      Cubrebocas quirúrgico azul o blanco, ajustado correctamente.

      2. Técnica Fotográfica:

      Iluminación:

      Key light: Softbox grande a 45° (lado izquierdo), difusor doble para sombras suaves en el rostro.

      Fill light: Reflector plateado en lado derecho (ratio 2:1 para mantener volumen).

      Backlight: Luz tenue desde atrás para separar al sujeto del fondo (brillo en contornos de hombros y gorro).

      Cámara y lente:

      Simular lente 85mm f/1.8 (para compresión natural y bokeh cremoso).

      Apertura: f/3.2 (nitidez en ojos/manos, desenfoque gradual hacia fondo).

      Velocidad: 1/200s (congelar movimiento del cuchillo).

      3. Composición:

      Regla de los tercios:

      Punto focal en el cuchillo cortando la carne (tercio inferior derecho).

      Rostro del carnicero en tercio superior izquierdo (mirada dirigida hacia la acción).

      Profundidad: Capas visuales (carnicero nítido → mesa → vitrinas desenfocadas pero reconocibles).

      4. Escena y detalles:

      Mesa de acero inoxidable: Reflejos controlados (sin hotspots), con gotas de sangre fresca mínimas (realismo discreto).

      Carne: Ribeye con grasa intramuscular (marbling grado 3-4), color rojo vivo (RGB: #6B0C0F en sombras, #E31837 en zonas iluminadas).

      Fondo:

      Estanterías con cortes premium (filetes, chuletas), iluminación LED cálida (3000K).

      Detalles de madera clara (tablas de picar) y metal satinado (ganchos para colgar jamones).

      5. Postprocesado:

      Color grading:

      HSL: Acentuar naranjas/rojos (carne) y azules fríos (fondos metálicos).

      Split toning: Sombras en azul claro (RGB: #D0E0FF, 5%), highlights en ámbar suave (#FFE6B3, 3%).

      Resolución: 8K (7680 x 4320 px), relación 3:2 para impresión o recorte flexible.

      6. Estilo referencial:

      “Realismo crudo pero estilizado, similar al trabajo de Gregory Crewdson en narrativa, con la paleta cromática de Steve McCurry (rojos profundos, pieles cálidas).”

      Notas clave:

      Evitar: Texturas artificiales en la piel (que parezca CGI), sangre excesiva (puede ser poco apetitosa).

      Incluir: Toques humanos (harina en el mandil, reloj de pulsera metálico en la muñeca del carnicero).

      Esta actividad me parece muy enriquecedora para explorar aspectos técnicos de fotografía y prompt.

      Me encanta
      Oscar Guadalupe Cervantes Osorio y Arianna Herrera Trejo
      0 Comentarios