-
Estudio de caso “Bono reducido”
Situación: Una empresa se reduce un bono de productividad trimestral en un 20% debido a previsiones de ventas bajas. Los trabajadores, cuyo objetivo de producción se cumplió, exigen el pago completo y amenazan con paros.
Partes:
•Trabajadores: Quieren mantener ingresos, sentirse valorados y tener estabilidad.
•Dirección: Necesita asegurar la rentabilidad ante posibles bajas ventas y controlar costos.
Análisis:
Causas del conflicto: Los trabajadores muestran molestia e inconformidad por no recibir su bono completo después de haber ellos cumplido con la meta solicitada.
Intereses de cada parte:
- Trabajadores: Que el bono prometido les sea pagado, así como reconocido su desempeño y trabajo realizado.
- Dirección: Poder prevenir cierto desbordamiento de gastos, debido a la disminución de ventas.
Posibles soluciones:
- En primer lugar, sería comunicarles a los trabajadores de la manera más cordial y transparente el porqué se hará la reducción de su bono, para que así ellos puedan comprender que los factores tanto internos como externos son los que están afectando la parte comercial, siendo una opción en este punto que se les presenten reportes/gráficas explicando tal situación, para que con ello puedan visualizarla de manera más objetiva y logren empatizar un poco más con lo sucedido, así como, plasmarles métricas alcanzables para la recuperación del bono (si no es en su totalidad, al menos de manera paulatina) y hacerlos partícipes del proceso y de la solución, posterior a eso, hacer mención honorífica al área, para reconocer su esfuerzo y logro de objetivos, dejando en claro la importancia de su labor; así mismo, se puede aprovechar dicha junta/reunión para poder escucharlos activamente, darles la confianza de que se expresen y empatizar de igual manera con ellos, para que finalmente, se concilien alternativas de motivación, como pueden ser premios al empleado del mes, menciones especiales, días libres extra, flexibilidad de horarios.
- Como segunda opción, y lo que hacen la mayoría de las empresas, es el recorte de personal, para poder generar menos costos por parte de la empresa y poder incrementar cierto porcentaje de los bonos a los que se queden, tomando la decisión por el personal que lleva menos tiempo en la empresa, sin embargo, de igual forma que la primera opción, será de gran importancia el explicarles el motivo de la recisión, tanto a los que se quedan como a los que se van.
Estrategia de gestión de conflictos:
Negociación: Tanto directivos que son los principales en dar la notifica de la reducción de bonos, como los trabajadores que son los afectados, deben mantener la conversación directa.
Mediación: El área de RH entra en juego para apoyar a las partes a llegar a acuerdos concretos y medibles.