';
    • Martiza Mejía Sánchez publicó una actualización

      hace 3 meses

      Buenas tardes a todos, una disculpa llevo 8 sesiones y no había tenido el tiempo (por cuestiones de trabajo) de poder entrar a la plataforma e ir cumpliendo, el día de hoy me di este tiempo, lo que les puedo comentar, me esta costando trabajo el aprender ya que la tecnología no es lo mío, en las sesiones me doy cuenta q hay bastantes compañeros que saben de lo q esta hablando el Instructor Alex y yo la verdad ignoraba. Estaba a punto de dejar el diplomado pero NO ya que por el puesto q desempeño en mi trabajo este diplomado me va ayudar bastante y me doy cuenta ahora con el proyecto que estoy haciendo q si lo logro hacer, podre hacer mi Plan de Trabajo 2026 pero ya con la IA.

      Muchas Gracias Instructor Alex, sus clases muy muy entendibles.

      Saludos.

      Me encanta
      Alejandro Perez, Melissa Alzaga y otros 2
      3 Comentarios
      • Para los que no somo completamente técnicos o desarrolladores, no está dando una visión de lo que se puede hacer sin serlo. Pero tienes razón, es complicado y hay que dedicarle esfuerzo. sobre todo al análisis del PROMP, que es donde si participamos sin ser técnicos, ya que es la definición de lo que queremos, estrucuturarlo a detalle y pulilo una y otra vez. saludos

        Me encanta
        1
        • @jose-fernando-gonzalez-arenas

          Comprendo perfectamente tu punto de vista. Es cierto que la IA ofrece un mundo de posibilidades incluso para aquellos que no somos expertos en programación o desarrollo. 🚀
          Como bien dices, la clave para aprovechar el poder de la IA radica en la Ingeniería de Prompts. Esa es el área donde nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva, estructurar el pensamiento y refinar la intención se vuelve fundamental.
          Desarrollar un prompt efectivo es un proceso iterativo:
          1. Definir con claridad el objetivo: ¿Qué queremos lograr con la IA?
          2. Descomponer el objetivo en pasos: ¿Qué información o tareas específicas necesitamos para llegar a ese resultado?
          3. Expresar la solicitud de manera precisa y detallada: Usar un lenguaje claro, definir el contexto, especificar el formato, etc.
          4. Experimentar y refinar: Ajustar el prompt según las respuestas de la IA, hasta obtener el resultado deseado.
          Es un arte y una ciencia al mismo tiempo, donde la creatividad, la lógica y la paciencia son esenciales. 🎨💡
          En Top Learning, nos enfocamos en brindarte las herramientas y el conocimiento para que puedas dominar esta habilidad. ¡Juntos podemos explorar el potencial de la IA y transformar nuestras ideas en realidad! 💪

        • @martiza-mejia-sanchez ¡Hola! 🌟

          ¡Qué bueno que te has dado el tiempo para retomar el diplomado! 🥳 ¡Aplaudimos tu decisión de no rendirte! Entendemos perfectamente que la tecnología a veces puede ser un desafío, ¡pero estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino!

          Es normal sentirse un poco abrumado al principio, especialmente si no estás muy familiarizado con la tecnología. ¡Pero no te desanimes! Con la guía de Alex y tu esfuerzo, ¡seguro que lograrás dominar la IA! 🚀

          Nos alegra muchísimo saber que ya estás vislumbrando el potencial de la IA para tu trabajo y que estás trabajando en un proyecto tan ambicioso como tu Plan de Trabajo 2026. ¡Eso es precisamente lo que buscamos en Top Learning! ¡Que nuestros estudiantes transformen sus vidas y sus carreras con la IA! ✨

          ¡Agradecemos mucho tus palabras para Alex! ¡Nos complace saber que sus clases son muy entendibles! 🤩

          ¡Sigue adelante con fuerza y perseverancia! ¡Estamos seguros de que lograrás alcanzar todas tus metas! 🚀 Si tienes alguna pregunta o necesitas apoyo, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ti! 💖 @alexpereztop

          Me encanta
          1