-
“Generador de Cuentos Cortos Aleatorios”
1. Elección del Problema/Necesidad:
- Problema: A veces quiero escribir algo creativo pero me cuesta empezar.
- Solución: Una aplicación web que genere ideas de cuentos cortos aleatorios.
2. Generación de Código con ChatGPT:
-
Prompt: “Crea un archivo HTML con CSS y JavaScript para un generador de cuentos cortos aleatorios. La página tendrá un botón que diga ‘Generar cuento’ y al presionarlo, mostrará un cuento corto de 3-4 oraciones. Incluye estilos básicos y utiliza JavaScript para generar el cuento aleatorio con diferentes personajes, escenarios y tramas.”
-
ChatGPT te dará un código similar a este (puedes copiarlo y pegarlo en un archivo HTML):
HTML
<!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Generador de Cuentos Cortos</title> <style> body { font-family: sans-serif; text-align: center; } button { padding: 10px 20px; font-size: 16px; } #cuento { margin-top: 20px; font-size: 18px; } </style> </head> <body> <h1>Generador de Cuentos Cortos</h1> <button onclick="generarCuento()">Generar Cuento</button> <div id="cuento"></div> <script> function generarCuento() { const personajes = ["un mago", "una princesa", "un robot", "un dragón"]; const escenarios = ["en un bosque", "en un castillo", "en el espacio", "en una ciudad"]; const tramas = ["encontró un tesoro", "resolvió un misterio", "salvó a alguien", "aprendió una lección"]; const personaje = personajes[Math.floor(Math.random() * personajes.length)]; const escenario = escenarios[Math.floor(Math.random() * escenarios.length)]; const trama = tramas[Math.floor(Math.random() * tramas.length)]; const cuento = `Un día, ${personaje} ${escenario} y ${trama}.`; document.getElementById("cuento").textContent = cuento; } </script> </body> </html>
3. Edición y Prueba en Visual Studio Code:
- Guarda el código: como un archivo llamado
cuentos.html
. - Abre
cuentos.html
: con Visual Studio Code. - Abre el archivo en tu navegador: Para ver la aplicación en funcionamiento.
- Puedes pedir a ChatGPT que modifique el código si lo necesitas: Por ejemplo, si quieres añadir más opciones para personajes, escenarios o tramas.
4. Publicación en GitHub Pages (Pasos Rápidos):
- Crea un repositorio en GitHub: Llamado, por ejemplo, “generador-cuentos”.
- Sube
cuentos.html
: a tu repositorio de GitHub. - Activa GitHub Pages: * Ve a la pestaña “Settings” (Configuración) de tu repositorio.
- Busca la sección “Pages” (Páginas).
- Selecciona la rama “main” (o la rama donde tengas tu archivo) y guarda los cambios.
- Espera un poco: GitHub Pages tardará unos minutos en publicar tu aplicación.
- Obtén tu enlace: GitHub Pages te dará un enlace a tu página web, algo así como
https://tunombredeusuario.github.io/generador-cuentos/
.
5. Compartir en la Comunidad Top Learning (Puedes Usar Esta Plantilla):
Nombre de la aplicación: Generador de Cuentos Cortos Aleatorios Descripción del problema: A veces me cuesta empezar a escribir cuentos cortos. Esta aplicación genera ideas aleatorias para inspirarme. Enlace: [tu enlace de GitHub Pages] Desarrollo: Usé ChatGPT para generar el código básico HTML, CSS y JavaScript. Luego, lo ajusté en Visual Studio Code para personalizarlo un poco. [Puedes añadir una captura de pantalla de tu aplicación si quieres]