';
    • Hola Soy Miss Angiie, agrega un comentario sobre una teoría de motivación que te agrade 💕

      Me encanta
      Me asombra
      Omar Kalid Yhamel García, Casandra Ruiz Gaytan y otros 11
      24 Comentarios
      • La teoria de Mc Clelland me agrado ya que la vinculo al liderazgo por sus estímulos que motivan al reconocimiento y en conjunto impulsan al desarrollo de capacidades para estar frente a grupos y trabajar en equipo de forma asertiva

        • Jerarquía de necesidades de Maslow

          1
          • Hola, de las teorías expuestas en el vídeo, la que más me gustó es la de Maslow, porque va de lo más elemental para conservar la vida hasta aspectos que ya no son necesariamente de supervivencia pero sí importantes.

            • Hola a mi me gusta la teoría de la pirámide de Maslow

              • A mi me gusto la teoria X y Y de McGregor, especificamente la “Y” con enfoque humanista, porque me parece la más equilibrada al buscar la satisfacción del colaborador y del lider de trabajo, en lugar de solamente controlarlos o querer motivarlos mediante recompensas y castigos, se brindan la condiciones necesarias para que se encuentren motivados y puedan crecer y desarrollarse, esta teoria me parece más empatica y justa

                • La teoría de la motivación que más me gusta es la pirámide de Maslow, porque yo opino que hay mucha verdad en ella, para uno llegar a la parte más alta que es la autorrealización se tiene que haber logrado las anteriores, es muy difícil ser una persona autorrealizada si no se tiene satisfecha alguna de los puntos anteriores, ya sea de pertenencia, de seguridad. De igual manera cada apartado tiene relación inmediata con la siguiente, por lo que para poder llegar a afiliación, por ejemplo, habrá que lograr primero la seguridad.

                  • La teoria de motivacion que me gustó fue la Pirámide de Maslow, ya que buscamos autorrealizarnos y a veces los motivadores van escalando, tambien la que me gustó fue la teoria de McCleand ya que tambien al buscar el éxito, nos ponemos objetivos claros y luchamos cuando por los logros cuando nos sentimos motivados

                    • La teoría de las necesidades de Marlow me gusta porque menciona la importancia todas las necesidades, desde las más basicas a las más complejas, mencionando el porque todas son importantes para que el trabajador puede realizar su trabajo de forma efectiva.

                      • Me gustó la Teoría de Skenner, sobre el hecho de que es agradable cuando te reconocen algo bueno que hiciste, pero desagradable cuando no es así, aunque yo pienso que más allá de la motivación y sentir las ganas de realizar algo, la mayoría de veces las personas abandonamos esas metas por que nos del resultado final y no tanto del proceso de realizar los hábitos y la disciplina de llegar a esa meta.

                        • La pirámide de Maslow es la teoría que me puedo identificar mejor por que es muy estudiada y expuesta como ejemplo mas común aunque se me hace interesante la teoría de X y Y y e visto que la interpretan de modo machista o a conveniencia

                          • Hola me identifico con la teoría de Maslow ya que nuestras acciones nacen de la motivación dirigida a cubrir ciertas necesidades en nuestras vida.

                            • Teoría de MC Cleland, tener *poder* pero no ser jefe, llegar a ser líder e impulsarse para poder realizarse correctamente

                              • LA TEORIA CON LA QUE ME QUEDO ES LA TEORIA DE LA PIRAMIDE DE MALOW, YA QUE ES LA MAS COMPLETA CUBRE TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRA VIDA NO SOLO LO LABORAL Y LOS JERARQUIZA DE UNA MANERA EN LA QUE LA MOTIVACION VA INFLUYENDO EN CADA ASPECTO DESDE LAS CUESTIONES BASICAS (NIVELES FISIOLOGICOS) Y VA DE LA MANO HASTA LLEGAR A LA PUNTA QUE ES LA AUTORREALIZACION, CUANDO LOGRAS UNA ESTABILIDAD EN TODOS LOS NIVELES INFERIORES Y QUE SON COMPLEMENTARIOS.

                                • La teoría Y de McGregor

                                  Considero que su enfoque humanista y social, al igual que la creación de mejores condiciones de trabajo puede ayudar a mejorar el desempeño de los colaboradores dentro de la organización.

                                  • La teoría que más me gustó, fue la de las necesidades de Maslow. Ya que nos engloba todas las necesidades elementales, hasta las necesidades sociales y de estima, llegando así a la autorrealización.

                                    • Personalmente, opino que la teoria de Herzberg es las más adecuada, debido a que la motivación y a lo que el autor llama “factores de higiene” son la base de cualquier aspecto que se puede mejorar en el ser humano, lograr una motivación adecuada, con los mejores intensivos que una empresa puede ofrecer, inicia un efecto en cadena para que la persona o colaborarador se desempeñe de una manera más adecuda a favor de él y de la empresa. 😃

                                      • La Teoría que fue mi preferida fue parte de la teoría X y Y. Me gustó y me siento mucho más identificada con la Y que es ser más humano y trabajar en buenas condiciones de trabajo.
                                        Intentar llevar lo mejor posible a mi equipo de trabajo.

                                        • En lo personal la teoría de Mc Clelland me parece la más correcta ya qué se basa en las necesidades de los asociados y los ejecutivos de la empresa.

                                          Es un dar , dar y es una ganancia para ambas partes.

                                          • A mi me agrada la piramide de Maslow ya que creo que nos permite ver una estructura clara y comprensible de las necesidades individuales y por ende ayuda a proporcionar la motivación necesaria ante cada una de estas necesidades.

                                            • La teoría de X y Y de McGregor, me gusta la teoría Y me siento identificada con su visión positiva y optimista, ya que los empleados son creativos y motivados cuando hay condiciones adecuadas.

                                              • La teoría de McClelland es bastante interesante porque se enfoca en tres necesidades clave: lograr metas, tener buenas relaciones con los demás y ejercer poder. Estas cosas son súper importantes para entender qué motiva a cada quien, especialmente en el trabajo. Lo bueno de esta teoría es que te ayuda a adaptar tu estilo de liderazgo según lo que cada persona necesita.En pocas palabras, es una herramienta útil, pero sería ideal combinarla con otras teorías para tener una visión más completa.

                                                • Me agrada la teoría de Maslow porque propone una visión del desarrollo humano, destacando las necesidades básicas donde deben ser satisfechas antes de que podamos enfocarnos en metas más elevadas, como el crecimiento personal y la autorrealización. 🧐

                                                  • me gusta la teoria de la piramide de maslow porque, aunque identifica las prioridades no descarta lo que tabien es necesario y complementario pero no prioritario.

                                                    • No me presente el sábado pasado, pero retomando la grabación, La teoría de Maslow es un enfoque humanista, completo, que permite visualizar un panorama más amplio relacionando las necesidades de la organización en junto con la de los colaboradores.