-
Considero que en los años setenta ayudo a que en la actualidad se cuenten con una mejora en calidad de vida laboral, sin embargo hacer una separación entra la parte laboral y las relaciones personales; afectan en el desempeño de los trabajadores, porque a pesar de que un trabajo significaba buen estatus social, estabilidad económica para sostener una familia, no implicaba que en realidad vieran por el bienestar emocional y físico de estos, si no que solo querían cubrir las necesidades económicas básicas, no digo que la economía no es importante, pero el hecho de que puedas conocer de la vida de las personas ayuda a comprender desde sus valores, creencias y su personalidad, tanto fuera como dentro del área laboral y a su vez generar empatía. Es importante que las empresas conozcan sobre sus trabajadores con el fin de que haya un ambiente laboral saludable, donde se sientan bien, donde puedan compartir experiencias de vida y sobre todo involucrar a la familia. El dar incentivos que motiven al trabajador como son días de descanso, o algún presente del día del niño para los hijos de los trabajadores, apoyo para sus útiles escolares, entre otros aportaran a que el se sienta bien en su empresa ya que no solo le reconocen su esfuerzo sino que obtiene al mismo tiempo beneficios para su familia.