';
    • A menudo, en el lenguaje empresarial, se utiliza el término “recursos humanos” para referirse a los empleados, lo que puede llevar a una visión instrumentalizada de las personas, como si fueran meros medios para alcanzar objetivos. Es importante reconocer la humanidad en cada persona, porque tienen: sentimientos, necesidades, derechos, sueños, limitaciones, así como fortalezas y debilidades; entonces se deben tratar con: Empatía, Respeto, Compasión y Justicia.

      De esta manera, podemos crear entornos laborales y sociales más saludables, inclusivos y sostenibles, donde las personas puedan crecer, desarrollarse y alcanzar su pleno potencial.

      Me encanta
      Debanhi Yolanda Jasso Huerta, José Luis Bojórquez Cantoral y otros 2
      0 Comentarios