';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Joan Mauricio Gudiño Retaña

    Miembro
    16/05/2025 a las 11:44 pm

    Considero que la IA es una herramienta equiparable a nueva revolución industrial, pero, debido a su alta utilidad esta debe ser regula, ya que, se ha presentado en la actualidad fallos en sus respuestas y/o alucinaciones con la emisión de argumentos o citas falsas, por lo que es de extremo interés su regulación judicial. Hacer mal uso de la IA en estos nuevos tiempos, implica poner en riesgo la gobernabilidad de los Estados y la Paz mundial, por lo que, el desafió de los países firmantes constituidos en un sistema Liberal Democrático deben empezar a implementar las debidas salvaguardas para la protección Estatal y la paz mundial.

    En otra cuestión respecto a el impactó que genera la IA en mi campo laboral es significativo ya que me sirve de apoyo para gestionar mi tiempo debido a que me apoya en la búsqueda de teorías, o conceptos jurídicos…; En lo que va del corriente sucedió un incidente en la Corte Suprema de Nueva York donde se detectó argumentos y citas falsas por parte de los abogados defensores en donde manifestaron que hicieron uso de la IA, lo que a generado controversias y desafíos respecto a su regulación, y un caso donde considero de mi muy particular punto de vista como un parteaguas para la regulación de la IA en el sistema legal es el caso Thomson Reuters V/s Ross Intelligenci 2025 donde la Corte Suprema Americana emitió una decisión importante en cuanto al uso de material con derechos de autor para entrenar a la IA en el contexto jurídico precedente que marca un nuevo paradigma nacional con visión internacional.