';

Inicio 2025 Debates Inteligencia Artificial El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo? Responder a: El Impacto de la IA: ¿Revolución o Riesgo?

  • Isaí Mejía Villagómez

    Miembro
    04/05/2025 a las 12:59 pm

    La IA es una herramienta de crecimiento porque permite el acceso a información procesada con predicción de resultados con alta probabilidad de respuesta efectiva. Asimismo, es una amenaza que requiere más regulación, ya que tanto usuarios y creadores de estas herramientas tienen intereses particulares que no siempre velan por el bien de la humanidad.

    Ejemplos del uso de estas herramientas:

    *Chatbots y campañas de desprestigio por el grupo clandestino “Palomar” de Televisa. Aristegui Noticias ha estado publicando varios casos a través de Televisa Leaks donde se muestra el uso de estas herramientas con fines políticos y económicos de competición en las telecomunicaciones.

    *Durante la primer campaña electoral a la presidencia de Donald Thump, Facebook utilizó datos de sus usuarios votantes en USA, sin un consentimiento informado, para beneficiar la candidatura de Thrump a su primer mandato al generar campañas de odio contra los oponentes políticos de los Republicanos. Facebook utiliza esta tecnología de análisis y segmentación por grupos (raciales-étnicos, estrato social, consumo, influencia política, por mencionar algunos) y ofrece la venta de datos segmentados a corporaciones multinacionales como modelo de negocios vigente. Esta investigación se ha dado a conocer como Cambridge Analytica Scandal o 2021 Facebook leak.

    Si bien es cierto que la IA es una herramienta que simplifica y ayuda en tareas básicas cotidianas, o desarrolla mejores resultados que un buscador de información genérico; debe regularse el uso de las mismas dado que generará condiciones de asimetría o desigualdad en diferentes rubros (educación, acceso a la información confiable, desarrollo profesional y económico). Es innegable que la IA es una alternativa poderosa para aprender, consumir, y ahora generar contenido. La regulación debe ayudar a que la brecha económica entre estratos sociales disminuya por medio del acceso a la educación, el fomento el aprendizaje autodidacta crítico a través del desarrollo de habilidades y no únicamente de conocimientos para evitar la dependencia digital, además debe equilibrar la influencia de grupos de gran poder económico-político para la reducción de su uso para fines de manipulación, propaganda y desinformación.